CÁNCER DE VEJIGA - SÍNTOMAS Y
TRATAMIENTO
La vejiga es el órgano encargado de almacenar la orina hasta que
ésta abandona nuestro cuerpo. Hasta no hace muchos años poseer un
carcinoma en este órgano era una dolencia prácticamente masculina,
pero los especialistas apuntan que hoy por hoy comienza a ser
también una enfermedad relevante entre las mujeres, aunque sigue
siendo más numerosa entre los varones, la diferencia se reduce año
tras año.
Pero ¿a qué puede deberse este
cambio? Dos son los principales factores de riesgo de esta
enfermedad: uno el tabaco, cada vez son más las féminas que fuman, y
según las estadísticas en mayor cantidad y comenzando cada vez a
edades más tempranas; y dos, con la incorporación masiva de la mujer
al amplio abanico laboral ésta también ha accedido a las denominadas
profesiones de riesgo. Pues bien, estos son los dos grandes factores
que a largo plazo pueden ser los responsables del cáncer de vejiga,
tabaco y profesiones de riesgo.
Ciertamente parece que existen
ciertos profesionales que por su trabajo poseen mayores
probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer, pero ¿a qué
denominamos profesiones de riesgo? Pues en principio a todas
aquellas en las que el trabajador manipula con naftalina, vencidina,
colorantes anilínicos, productos químicos y otras sustancias
contaminantes, como puede ocurrir en las plantas depuradoras de
agua, en la marroquinería (tratamiento de la piel, el cuero o el
caucho) o la coloración de tejidos en la industria textil.
Respecto al tabaco, como las
autoridades sanitarias advierten "perjudica seriamente la salud", y
es que éste posee una serie de sustancias cancerígenas que
deterioran y alteran el crecimiento de las células y por tanto
afectan también a la mucosa vesical.
Síntomas
Uno de los síntomas más claros del cáncer de vejiga es la micción de
sangre, que recibe el nombre médico de hematuria. A este hecho hay
que darle la importancia que requiere y acudir al médico cuanto
antes para que éste averigüe a que se debe la presencia de sangre en
la orina. Normalmente, si se trata de cáncer de vejiga, la
enfermedad se halla en sus primeros estadios, y hasta puede llegar a
curarse por completo.
Otros posibles síntomas son la
necesidad de orinar con mayor frecuencia de lo habitual, dolor al
expulsar la orina, e incluso fiebre, por eso en ocasiones puede
llegar a confundirse el cáncer de vejiga con una cistitis.
Cuando el cáncer se halla en un
estado más avanzado puede ocasionar fatiga en el paciente, pérdida
de peso y dolores en la zona abdominal, la pelvis o la espalda.
Recomendaciones para
enfermos potenciales
Si trabajas en las denominadas profesiones de riesgo o eres una
fumadora empedernida te recomendamos que acudas al urólogo con
regularidad. Este especialista mediante la citología y la ecografía
vesical puede llegar a desenmascarar esta enfermedad incluso antes
de que el paciente haya notado los primeros síntomas.
Además, no olvides usar la ropa de
protección adecuada para tu trabajo, y no la mezcles con la ropa que
llevas para salir a la calle, debes tener un lugar especial para
guardarla, y tu empresa debe ser la encargada de limpiarla y
descontaminarla.
Y para finalizar, nunca comas, bebas
o fumes en tu área de trabajo.

Fuente
HERPES ZÓSTER - CAUSAS,
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
CONJUNTIVITIS - CAUSAS,
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
ARTERIOSCLEROSIS - CAUSAS,
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
DESMAYOS, MAREOS Y VÉRTIGO -
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
ARRITMIA O PALPITACIONES -
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
DISPEPSIA O INDIGESTIÓN -
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
GLAUCOMA - CAUSAS, SÍNTOMAS Y
TRATAMIENTO
ESGUINCES Y LUXACIONES -
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
Compartir este articulo : | | | | |
|