Nokia Siemens
compra la unidad de redes de Motorola
Nokia Siemens Network, la
sociedad conjunta creada entre ambos fabricantes para desarrollar
sus unidades de infraestructura de redes, ha anunciado hoy que
pagará 1.200 millones de dólares (926 millones de euros) por la
mayor parte de la división de redes de Motorola. Según destacan los
analistas, la operación permitirá a Nokia Siemens potenciar su
desarrollo en los mercados de Estados Unidos y Japón, así como
reforzarse frente a la competencia de Ericsson AG y de otras
empresas suministradoras de infraestructuras inalámbricas que vienen
empujando fuerte como la china Huawei.Según
el comunicado en el que han confirmado la operación, Nokia
Siemens incorporará a su cartera de clientes unos 50 operadores como
China Mobile, Clearwire, KDDI, Sprint, Verizon Wireless o Vodafone.
También le permitirá incorporar a su plantilla los 7.500 empleados
de la división de redes de Motorola, entre ellos los de los centros
de investigación ubicados en EE UU, China o India, de aquí a final
de año, para cuando esperan que la transacción esté cerrada. En el
plano financiero, Nokia Siemens confía en que la compra no tenga
impacto en sus cuentas de 2010.
Nokia Siemens Network subraya que con
la adquisición del negocio inalámbrico de Motorola, que mantendrá la
patente de la mayoría de sus redes, su compañía se convierte en la
tercera vendedora de EE UU y la primera de Japón. Igualmente será la
segunda a nivel mundial en este segmento.
"Estamos encantados de incorporar
nuevas relaciones con clientes y reforzar nuestra posición respecto
a otros", ha afirmado el consejero delegado de Nokia Siemens
Networks, Rajeev Suri. Antes de la compra de la división de
Motorola, Nokia Siemens ya intentó en 2009 hacerse con los activos
de la canadiense Nortel antes de la entrada de esta última en
concurso de acreedores. Forzada por la competencia de Ericsson AG y
Huawei, la sociedad conjunta formada entre el fabricante finlandés y
el alemán ha centrado su política de crecimiento en las
adquisiciones de otras empresas al mismo tiempo que ha ido
reduciendo costes y plantilla para hacer frente al retroceso de la
demanda.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|