Así lo aseguró este lunes el director
general de Industria, Jesús Candil,
quien, en declaraciones a la Cadena Ser, expresó su
confianza en que la mayor parte de las comunidades autónomas se
sumen a este plan de ayudas con la aportación de 500 euros por
operación.
"En principio, los fondos disponibles
para estas ayudas podrían llegar hasta los 200.000 vehículos.
Teniendo en cuenta que un buen objetivo de ventas para el año podría
ser algo más de un millón de
matriculaciones, estamos hablando de un incremento (de la
demanda) superior al 15%", expuso Candil.
Según el director general de
Industria, quien se mostró confiado en que las ayudas permitan
también paliar la pérdida de empleo
en el sector del automóvil, el Plan 2000E representa "una
buena oportunidad de ir todos juntos ante un problema importante
como es la caída brutal del mercado del automóvil en España".
Que las comunidades se
suban al carro
Respecto al respaldo del programa por
parte de las comunidades autónomas, Candil manifestó su "esperanza"
de que la mayor parte de ellas "se
suban al carro". "Hemos tenido reuniones con las
comunidades autónomas y creo que progresivamente se irán adhiriendo
al plan la inmensa mayoría", agregó.
Candil admitió que, "en términos
generales", el Gobierno no había tratado con los Ejecutivos
autonómicos antes del Debate sobre el estado de la Nación sobre la
propuesta que formuló en el Congreso el presidente del Gobierno,
José Luis Rodríguez Zapatero, si bien insistió en que todas las
comunidades se pueden sumar a las ayudas.
El Plan 2000E
El Plan 2000E entra este lunes en
vigor, con la garantía de una ayuda mínima para la compra de coches
de 1.500 euros, 500 aportados por el Gobierno central y 1.000 por
los fabricantes. Algunas comunidades se sumarán con otros 500 euros,
otras regiones han rechazado esta posibilidad y otras sumarán sus
propios planes de incentivos.
Para acogerse al Plan 2000E es
necesario entregar para el
achatarramiento un vehículo de más de diez años de antigüedad
y adquirir otro con un precio inferior a 30.000 euros y con un nivel
de emisiones de hasta 149 gramos de CO2 por kilómetro.
Además, el programa comprende ayudas
de 500 euros para la adquisición de coches seminuevos e incluye a
los vehículos comerciales ligeros con emisiones inferiores a 160
gramos por kilómetro. El plan se mantendrá en vigor durante un año o
hasta que se agote la dotación presupuestaria de 100 millones de
euros consignada por el Gobierno.