Kirchner (2003-2007), esposo y
antecesor de la jefa del Estado argentino,
Cristina Fernández, que
ejercía la presidencia del PJ desde mayo de 2008, anunció su
dimisión en forma "indeclinable" durante una reunión con dirigentes
de ese partido. El nuevo líder de la formación es el gobernador de
la provincia
de Buenos Aires, Daniel Scioli.
El oficialismo
perdió el domingo su mayoría
parlamentaria y sufrió una dura derrota en los principales
distritos electorales de Argentina. Kirchner, que encabezaba la
lista de candidatos a diputados en la provincia de Buenos Aires,
perdió frente al peronista disidente y empresario
Francisco de Narváez,
aliado con la derecha.
"Cuando un resultado no es el que uno
pensó en su momento debe tener las actitudes que le corresponden",
ha dicho Kirchner en una declaración a la agencia oficial Télam.
Libre para "moverse"
El ex presidente explicó que le
pidió a Scioli que continúe como gobernador de Buenos Aires y no
asuma su escaño en el Parlamento y que, como vicepresidente primero
del Partido Justicialista,
le suceda en la presidencia de la formación política.
"Me quiero
dedicar a moverme libremente",
añadió Kirchner para justificar su decisión de que "Daniel [Scioli]
tome las riendas".
"Tenemos que dignificar la política",
ha insistido el ex presidente, quien ha subrayado que el oficialismo
logró más de 5 millones de votos en
todo el país en las elecciones del domingo y ha expresado
su "agradecimiento profundo" a los votantes.
"Primero la Patria"
Por su parte, Scioli ha asegurado que
la decisión de Kirchner confirma que "sabemos escuchar e
interpretar".
"Como dijo Perón, primero la Patria,
después el Movimiento y luego los hombres. El país necesita que
pongamos todos el hombro y va a haber mucho tiempo por delante para
discutir proyectos personales", ha agregado el gobernador.