Ministra
de Cultura obligada a dimitir
Parece ser que su
nombramiento podría contradecir las prescripciones de la Ley 5/2006,
de 10 de abril, de regulación de los conflictos de intereses de los
miembros del Gobierno y de los Altos Cargos de la Administración
General del Estado.(AI) Días atras desde esta pàgina
advertíamos a la opinión publica de la irregularidad del
nombramiento de la Ministra de Cultura en la persona de Angeles
González Sinde y tras un documentado informe que ha tenido amplia
repercusión mediática y nadie ha cuestionado, concluíamos pidiendo
su recusación por entender que su nombramiento contradice las
prescripciones de la Ley 5/2006, de 10 de abril, de regulación de
los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los
Altos Cargos de la Administración General del Estado.
Dicha Ley sustituye a la anterior, Ley 12/1995, de 11 de mayo, de
Incompatibilidades y es el reflejo normativo de una de las promesas
de Zapatero en la campaña electoral de 2004. La elaboración de un
código ético de buenas practicas en la Administración del Estado que
empezaría como, no por los miembros del Gobierno. Con dicha Ley, se
pretende desplegar esa filosofía de claridad y transparencia en todo
el ámbito Estatal de forma que se prevengan los “conflictos de
intereses”. Tal es así que la exposición de motivos dice “No se
trata, pues, de una mera reproducción de las normas de
incompatibilidades tal y como se han concebido hasta ahora, sino de
constituir un nuevo régimen jurídico regulador de la actuación de
los altos cargos en el que, perfeccionando el anterior de
incompatibilidades, se introducen nuevas exigencias y cautelas que
garanticen que no se van a producir situaciones que pongan en riesgo
la objetividad, imparcialidad e independencia del alto cargo”.
En síntesis deducíamos su incompatibilidad de los hechos siguientes:
Su actividad empresarial en la industria del cine: figura como
administradora de diversas empresas.
Recientemente el periodista digital añadia a las ya conocidas otras,
como Novafilme Invest, Continental y Tornasol, ésta última una de
las más potentes y que en los tres últimos años ha recibido más de
diez millones de euros en subvenciones.
Las subvenciones percibidas por su filmografía: Basta con consultar
la página del Instituto de Cinematografía y de las Artes
Audiovisuales (ICAA) para comprobar que las películas en las que ha
participado, han recibido en los tres últimos años casi dos millones
y medio de euros en ayudas.
Su pertenencia Instituciones vinculadas al cine y la gestión de
derechos de autor. Tales como la Academia de las Artes y las
Ciencias Cinematográficas de España (AACCE). También ha sido
presidenta de ALMA (sindicato de Autores Literarios de Medios
Audiovisuales). Su padre, José María González-Sinde, fue fundador
tanto de AACCE como de ALMA. Tanto el hermano de Ángeles González-Sinde
como su tío pertenecen en la actualidad a AACCE, y se la vincula
también a DAMA (entidad de gestión de Derechos de Autor de Medios
Audiovisuales).
Aparte de su endogámica vinculación con la industria
cinematográfica, muy respetable por cierto. Sus declaraciones contra
la cultura libre, la igualdad de condiciones en el acceso al
conocimiento, contra la banda ancha, su desconocimiento de la
realidad de Internet y la sociedad de la información, dan de ella a
pesar de su edad una imagen antigua y de confrontación con la
juventud.
El reciente nombramiento de Ignasi Guardans al frente del Instituto
de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), un personaje
equiparado en El Parlamento Europeo a los eurodiputados Británicos
Malcolm Harbour y Syed Kamall, ambos del Partido conservador por sus
conocidas posiciones contra las libertades civiles en Europa, no
hace mas que avalar su intención de pretender imponer una gobernanza
interesada en Internet.
Es cierto, que desde su nombramiento esta suavizando el lenguaje y
ofrece un llamamiento al dialogo con todos los sectores implicados.
Ayer lo intenta de nuevo en una entrevista “ad hoc", publicada en
ELPAÍS.com para mejorar su imagen.
Pero sus ataduras son tan profundas que afloran desde lo mas
profundo de su inconsciente y le traicionan cuando menos lo espera.
Por eso cuando se le pregunta. ¿Dada su procedencia, unos creerán
que solo se va a dedicar al cine, y otros dirán : “A ver si se nota
que viene del cine? Contesta con candidez “Casi me preocupa más lo
segundo. La expectativa del sector del que vienes es tan grande que
luego puedes decepcionar. Lo que hay que hacer es aprobar la orden
ministerial que desarrolla la ley de cine y ponerse a trabajar. Hay
muchas áreas en las que se puede trabajar mucho, por ejemplo en toda
la difusión y promoción exterior”.
Es decir lo que le preocupa no es el derecho universal a la cultura,
lo que de verdad le preocupa es no defraudar al sector de la
industria cinematográfica, al que reconoce representar “La
expectativa del sector del que vienes es tan grande” y desvela su
proyecto para no decepcionarlos. “Lo que hay que hacer es aprobar la
orden ministerial que desarrolla la ley de cine”.
Señora Ministra. Vd no puede firmar esa Orden, por si hubiera alguna
duda acaba de recocer expresamente sus vínculos con la industria
cinematográfica. Le recordamos de nuevo el articulo 7.1 "quienes
desempeñen un alto cargo vienen obligados a inhibirse del
conocimiento de los asuntos en cuyo despacho hubieran intervenido o
que interesen a empresas o sociedades en cuya dirección,
asesoramiento o administración hubieran tenido alguna parte ellos,
su cónyuge o persona con quien conviva en análoga relación de
afectividad, o familiar dentro del segundo grado y en los dos años
anteriores a su toma de posesión como cargo público". ¿Verdad que
parece redactado expresamente para usted?. ¿Para que queremos una
Ministra que no puede firmar Ordenes Ministeriales? No dudamos de su
honestidad personal, pero el Estado de Derecho es más grande que
todo eso que Vd. representa. Reconozca que la hemos pillado, su
propio presagio se ha cumplido “Soy una impostora, cuando me
descubran iré al paro”. De un ejemplo de dignidad y dimita.
Fuente
Ver Todo el Historial de
Notícias
Compartir este articulo : | | | | |
|
|