LOS CRIMINALES MAS
BUSCADOS
# Diez peligrosos delincuentes
podría vivir por la zona de Alicante.
# En una primera fase esta operación trece delicuentes fueron
arrestados
La Operación Captura, que comenzó en
la Costa del Sol española, amplió este jueves su acción a la Costa
Blanca y difundió los nombres de diez "peligrosos delincuentes
británicos huidos de la justicia que supuestamente se encuentran en
la zona de Alicante".
Los residentes tanto británicos como españoles de las costas
hicieron un trabajo magnifico en 2006
"Hacemos un llamamiento al público, tanto en el Reino Unido como
especialmente a los residentes británicos en España, para que
revisen con detenimiento diez nuevos rostros y faciliten la
información que puedan tener sobre ellos a Crimestoppers, bajo el
amparo del anonimato", dijo el fundador de esa organización, lord
Ashcroft.
La Operación Captura 2 es un proyecto conjunto de Crimestoppers, la
Serious Organized Crime Agency (SOCA, organización británica
dedicada a la lucha contra el crimen organizado), la Embajada
británica en Madrid y las autoridades españolas, puesta en marcha en
octubre de 2006.
Se trata de una campaña por internet que funciona a través de la
sección Most Wanted ("Los más buscados") de la página web de
Crimestoppers.
Trece fugitivos fueron capturados durante la primera fase de la
operación
Trece fugitivos han sido detenidos del total de 30 nombres
publicados en la lista de los más buscados en la primera fase de la
operación, gracias a la estrecha colaboración de esas organizaciones
británicas con la Policía y el Gobierno españoles.
Según la embajadora del Reino Unido en Madrid, Denise Holt, "los
residentes tanto británicos como españoles de las costas hicieron un
trabajo magnifico en 2006, ayudando a localizar a varios
delincuentes conocidos".
La diplomática británica elogió el buen funcionamiento de la
colaboración entre las autoridades de ambos países y solicitó la
ayuda del público, tanto británico como español, para detener a los
diez criminales a los que se busca ahora en la Costa Blanca. Estos
son:
* Adam Hart, nacido en 1979 y acusado de implicación en una trama de
cocaína.
* Alan McDonald Gordon, nacido en 1962 y acusado de traficar con
heroína y cannabis en varios lugares de Escocia.
* Andrew Arthur Alderman, nacido en 1959 y condenado a diez años de
prisión por agresión sexual y violación de una menor.
* Andrew Robert Snelgrove (no se indica fecha de nacimiento),
acusado de intento de asesinato con lesiones provocadas por arma
blanca y posesión de arma de fuego con intención de matar.
* Anthony Kearney, nacido en 1965 en Escocia, acusado de extorsión y
varios delitos de estafa, junto con su pareja, Donna McCafferty,
nacida en 1966, a la que también se busca.
* Dean Lawrence Rice, nacido en 1961 y condenado en rebeldía a
cadena perpetua por un delito de secuestro y detención ilegal en
grado de conspiración.
* Dennis Hunter, nacido en 1950 en Budapest, acusado de estafar a la
Hacienda Pública y de blanquear el producto del fraude. Se calcula
que hizo perder al fisco británico 250 millones de libras esterlinas
(unos 310 millones de euros al cambio actual).
* Sashir Dhar Sahnan, nacido en la India en 1957 y acusado de
introducir heroína en el Reino Unido. El Servicio de Aduanas e
Impuestos del Reino Unido le confiscó gran cantidad de droga oculta
en paquetes que contenían unidades de aire acondicionado.
* Thomas Cochran, nacido en 1958 y acusado de importar drogas en
Escocia
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|