Cómo saber si te es
infiel
¿Crees que la infidelidad es algo que
nunca le ocurrirá a tu matrimonio o a tu feliz relación de pareja?
¿Te sientes inmune a esta terrible patología que afecta a tantos?
Piénsalo otra vez. ¿Por qué habrías de ser inmune?
Las estadísticas de la American
Association for Marriage and Family Therapy afirman que el 15% de
las esposas y el 25% de los maridos han tenido sexo fuera de sus
matrimonios. Cuando incluimos los asuntos emocionales o las
intimaciones que no llegan al coito, estos números ascienden en un
20%.
Sin embargo, la infidelidad no es
inevitable, sin importar lo que cientos de novelas te hayan metido
en la cabeza. Es decir, la mayoría de nosotros, simplemente, no
salimos a la calle un día cualquiera y engañamos a nuestras parejas
porque sí.
Existen signos, como las luces de
advertencia del tablero de tu auto, que preanuncian el engaño. Y la
buena noticia es que, conociendo estos signos comunes y actuando en
forma acertada, se puede salvar una relación de la infidelidad.
Alerta 1: un pedido de ayuda...
La advertencia más común es cuando
uno de los miembros de la pareja dice que hay algo que no está bien
y la otra parte no le cree –o decide no hacerlo-. Él o ella,
simplemente, podrían postular “este matrimonio no está funcionando”,
o “no estoy feliz”.
Solución:
Que una de las partes diga algo así
debe ser como recibir un mazazo en la cabeza para la otra. Si tu
pareja intenta llamar la atención, acusa recibo de lo que está
ocurriendo. En primer lugar, abre el diálogo, y si no puedes llegar
a buen puerto, considera la terapia de pareja.
Alerta 2: cambio repentino
¿Tu marido habla de inyectarse botox
para eliminar esas
arrugas
en el entrecejo? ¿Tu mujer,
recientemente, empezó a teñirse el pelo y se compró unos jeans de
tiro bajo que casi dejan todo al alcance de los ojos? Si lo ha hecho
es posible que esté en busca de algo.
Solución:
Si no puedes vencerlos, úneteles. Si
uno de los miembros de la pareja está atravesando por una etapa de
cambios, el otro integrante debe cambiar también. Es posible,
después de todo, que no haya terceros involucrados. Imita a tu
pareja y agrega algo nuevo e inesperado a tu vida.
Alerta 3: criticas poco
constructivas
Si tu media naranja te dice:
“Necesitas ir al psicólogo”, “Necesitas encontrar ayuda”,
“Consíguete un trabajo”, “¿Has pensado en perder peso?”, o “¿Por qué
no vas al gimnasio?”, y se muestra constantemente crítico, todo es
parte de un mismo tema, -de que algo anda mal contigo-.
Inconscientemente, estas personas
expresan los descontentos y frustraciones que involucran a su pareja
–y, muchas veces, otras que nada tienen que ver-. De este modo, las
peleas se vuelven una constante en el ámbito de la relación.
Generalmente, cuando la parte atacada se defiende, es acusada de
discutidor o discutidora por quien ha iniciado el pleito.
Solución:
Escuchar y aprender. Si un hombre
dice: “Yo he madurado y tú no”, está siendo crítico y, de alguna
forma, insultante. Sin embargo, él está abriendo una puerta para
hablar de sentimientos; y siempre es bueno hablar de sentimientos.
Aliéntalo a hablar más y él sentirá que lo entiendes. Emplea un
abordaje cuidadoso e intuitivo. Si un hombre dice a su mujer “esas
dos mujeres son atractivas”, la reacción natural de ésta será: “no
quiero escuchar esto”. Sin embargo, aliéntalo de modo que sienta que
puede hablar contigo de cualquier cosa. Incluso, las palabras pueden
hacer que sus deseos no se transformen en acciones.
Alerta 4: culpa
Cualquier mujer podría pensar que
alguien que hace regalos –costosos o no- o tiene atenciones
constantes para su mujer no la está engañando. Mentira. La
culpa del infractor, en esta caso, hace que se compense a la persona
damnificada con regalos materiales. Puede ser un collar de
diamantes, un suéter de cachemira, o un auto nuevo.
Solución: hablar presurosamente
No pongas la otra mejilla. Podría ser
tan terrible de ser verdad, que resulta difícil el hecho de aceptar
una potencial infidelidad. Sin embargo, encarar el asunto en forma
temprana, incluso cuando no exista evidencia concreta, puede
ayudarte a salvar tu matrimonio. No está mal hablar apresuradamente,
porque si tú piensas que algo anda mal, posiblemente así sea. Confía
en tus instintos. Es mucho más probable que salves tu matrimonio si
efectúas los comentarios críticos que crees pertinente para detener
los potenciales problemas que pueden subyacer.
Alerta 5: rechazo en la fiesta de la
empresa
Si notas un clima extrañamente frío
en la fiesta de la empresa de tu marido o tu mujer, y sientes que
todos te miran raro, estás ante un signo de problemas. Sus colegas
están al tanto de su affaire
y se imaginan que estás a punto de ser desechada, ¿así que por qué
preocuparse por ser cordiales contigo? Por otra parte, es posible
que tu pareja haya estado haciendo comentarios desafortunados sobre
ti y los demás piensen que no eres una buena persona.
Solución:
No elucubres extrañas e increíbles
excusas. Sal al encuentro de las personas y abre las vías de
comunicación ni bien notes algo inusual. Cuando tu doctor prescribe
una medicación para el dolor, seguramente te dirá que la tomes antes
de que el dolor se torne insoportable, de modo que su efectividad
será mayor. Lo mismo puede aplicarse para los problemas maritales.
Alerta 6: secretos…
Si sientes que tu pareja tiene
secretos o que está ocultando algo, estás ante una bandera roja. Tal
vez, él o ella reciben llamadas telefónicas secretas en el porche en
lugar de usar el teléfono del dormitorio, o, en una de esas, él se
ausenta aquellas noches que antes solía pasar mirando televisión en
la cama. Si ves que tu pareja ya no está tanto como antes, y
desaparece por las noches, algo puede andar mal.
Solución: confrontación
Obviamente debes confrontar a esta
persona y decirle “¿Qué está sucediendo aquí?”. Una vez que la
persona en falta es puesta en aviso, deberá tomar conciencia de su
error –aunque tal vez no haya hecho nada- y este puede ser el primer
paso para reconstruir la confianza en la relación. Si bien no es lo
más recomendable, chequear el identificador de llamadas y los
celulares puede ser una buena alternativa para comprobar si hay
fuego detrás de todo ese humo.
Alerta 7: la historia se repite
A veces, las personas con episodios
previos de infidelidad, pueden tener una tendencia a repetirlos.
Desde luego, existen excepciones y no hay que negar que son muchos
los que consiguen cambiar los patrones de conducta de sus vidas;
pero si vamos a hablar de señales de alerta, la historia es
definitivamente una.
Solución: establecer límites
Posiblemente, dependa de la persona
establecer los límites para situaciones como estas. Cierto es que no
hay límite que pueda evitar que tu esposa tenga un affaire, pero sí
puedes llegar a un acuerdo en cuanto a lo que será tu relación con
otros individuos. Por ejemplo, discutir de antemano qué cosas están
permitidas con personas fuera del matrimonio es una forma de ponerte
a resguardo de la infidelidad. Por otra parte, al establecer cierto
patrón conductual normal, cualquier actitud que se salga de éste
servirá como alarma.
Sin embargo, es importante que
recuerdes que nada es a prueba de fallas. A veces, la infidelidad no
tiene razón evidente, y se da incluso en algunas relaciones de gran
felicidad –aparente-.
También es importante, antes de
terminar, destacar que una aventura extramatrimonial no significa
que todo ha terminado. Un affaire puede ser el disparador de un
cambio.
Muchas aventuras se motivan en la
búsqueda de compañía, y el sexo queda en un segundo plano. Entonces,
en los casos en que el amor está intacto, la reconstrucción de la
relación es posible a través del cambio
Los nuevos solteros y la infidelidad
INTERNET ROMPE PAREJAS - TODO SOBRE LA INFIDELIDAD ON LINE
Cómo practicar cibersexo y no ser descubierto
SIGNIFICADO DE LOS SUEÑOS - COMO INTERPETAR UN SUEÑO
Tengo un lío con mi jefe: cómo evitar problemas.
Compartir este articulo : | | | | |
|