Más de cien personas logran hacerse bimillonarias en 2005
El 2005 ha sido un buen año para
los multimillonarios. Mientras dos de cada diez habitantes del
planeta malviven con menos de un dólar al día, según la ONU, la
lista de Forbes bate todos sus récords. La publicación
estadounidense ha localizado 793 fortunas que sobrepasan los mil
millones de dólares.
 |
Tres de ellas son gallegas. En 1986,
cuando Forbes inauguró su ranking de bimillonarios, estimó que sólo
140 personas pertenecían al club de los más adinerados del mundo.
Pero sólo este año han engrosado la lista 102 personas. "Ganar un
billón de dólares no es lo que era", comenta la revista, que en esta
edición destaca la facilidad con la que se están incrementando las
fortunas. De hecho, en el último año en conjunto los
multimillonarios son un 18% más ricos. De media, poseen 3.300
millones de dólares cada uno.El buen comportamiento de la Bolsa es
la explicación que aportan desde Forbes para interpretar esta
acumulación de capital. Aunque el año no ha sido excepcional para
los mercados estadounidenses, en países como India o Rusia la bolsa
ha subido un 54% y un 108%, respectivamente. De hecho, los
emergentes como India y China constituyen una importante cantera de
milmillonarios. El primero ha introducido en la lista diez fortunas
y el segundo a seis. Pero, sin duda, el paraíso de los acaudalados
es Estados Unidos. Allí se localizan 371, de las 793 personas más
ricas del mundo. Y allí reside el indesbancable número 1 de la
lista, el magnate de la informática, Bill Gates. Por decimosegundo
año consecutivo, el presidente de Microsoft lidera el ránking, este
año con una fortuna de 50 mil millones de dólares.
A los tres gallegos presentes en la lista tampoco les ha ido nada
mal en 2005. Amancio Ortega, fundador de Inditex, puesto 23 en la
lista mundial, ha logrado pasar de 12.600 a 14.600 millones de
dólares. Su ex-mujer, Rosalía Mera sube de 2.000 millones a 2.200 y
el presidente de Fadesa, Manuel Jove incrementa su patrimonio de
1.600 a 2.700 millones.
El magnate de las apuestas ilegales en la Red
La historia del canadiense Calvin Ayre podría inspirar, sin duda,
una superproducción de Hollywood. Le gusta ser visto rodeado de
chicas atractivas. Se pasea en un Hummer negro con un chófer
entrenado como francotirador en Somalia, Bosnia, Afganistán e Irak y
se esconde en Costa Rica del departamento de Justicia
norteamericano. Ayre es el rey de las apuestas ilegales en Internet
y su lucrativo negocio le ha servido para ser una de las entradas
más llamativas de este año en la lista Forbes. Ocupa el puesto 746 y
posee un patrimonio estimado en mil millones de dólares. En 1996
llegó a Costa Rica para lanzar los primeros casinos on-line y en la
actualidad en su página bodog.com realizan apuestas 16 millones de
clientes, la mayoría estadounidenses.
Otra de las incorporaciones destacadas por Forbes es la del ruso
Roustam Tariko. Entra como 410 en la lista con una fortuna de 1.900
millones de dólares y debe de ser uno de los personajes más odiados
por los nostálgicos de Lenin. Tariko ha hecho su fortuna, según
Forbes, conviertendo a la clase media rusa en adictos al consumo. Al
mismo tiempo que su nación se abría hacia el oeste, el empreario
comenzó a importar licores y bombones italianos. En 1998 creó el
Russian Standard Bank, pionero en conceder créditos para comprar
lavadoras o televisiones.
Air France-KLM le invitan a hacerse millonario
SUPER SORTEO - HAZTE MILLONARIO EN 1 SOLO DIA
COMO HACERSE MILLONARIO
Cómo llegar a exitoso millonario
QUE SON LOS HOAXES?
REVISTA PARA MILLONARIOS
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
Ver historial de noticias |
|