DATOS DE SUDÁFRICA PARA EL
MUNDIAL 2010
La República de
Sudáfrica es un país ubicado al sur del continente Africano con una
superficie de unos 1.220.000 km2 y una población aproximada de
43.000.000 habitantes, En Sudáfrica se hablan varias lenguas
oficiales como : el inglés, el afrikáans, el zulú, el sesotho o el
ndebele entre otros.
Superficie |
1.219.090 km2 |
Poblacion |
31.138.735 habitantes |
Densidad |
36 hab/km2 |
Capital
|
Ciudad de El Cabo,
Pretoria y Bloemfontein |
Lengua
|
11 Lenguas Oficiales
: Afrikaans, Ingles... |
Religion |
Cristianismo,
Judaismo, Islamismo, Hinduismo |
Sudáfrica limita al
norte con Namibia, Botsuana, Zimbabwe y
Mozambique, siendo el resto una extensa franja costera (unos
3000 kilómetros) bañada por el Océano Índico, al este y el Océano
Atlántico, al oeste. Sudáfrica posee tres capitales. Pretoria,
Bloemfontein y Ciudad del Cabo gozan del apelativo de capital del
territorio sudafricano, siendo el Rand la moneda oficial.
Podemos decir que el
clima sudafricano es agradable en general, dependiendo ligeramente
según las zonas geográficas. El territorio es más húmedo hacia la
costa, debido a las precipitaciones, que son más abundantes (al este
podemos considerar el clima como subtropical). En el resto del país
las regiones suelen ser más secas, con lluvias escasas y con zonas
semidesérticas. Si nos orientamos por el territorio africano según
sus principales ciudades, cabe destacar las urbes sin duda más
atrayentes: Johannesburgo, Pretoria, Ciudad del Cabo y Bloemfontein.
La Ciudad del Oro o
Johannesburgo, en cuanto a cultura ofrece un variado itinerario de
museos como el Museo de Arte africano, el Museo de Arte Judío Harry
and Friedel, el Museo Bernberg, el Museo Bensusan de Fotografía, sin
olvidar el Museo Adler de la Historia de la Medicina. También cabe
destacar la Galería de Arte o el Planetario de la ciudad. Pero si el
visitante se decide por una alternativa más "natural", existe además
la opción de dirigirse hacia el norte de la ciudad, pues en los
alrededores tenemos el Museo al Aire Libre de los Pioneros o el
Jardín Botánico. Y no menos culturizada es Pretoria, capital
administrativa del país y de la provincia de Transvaal, pues posee
el Museo Pierneef, el Museo del Correo o el Museo del Arte de
Pretoria, por citar sólo unos cuantos. Otra opción es visitar el
Templo Hindú Miriammen, el Jardín Zoológico (uno de los más grandes
del mundo) o darse una vuelta por el llamativo Parque Magnolia Dell.
Bloemfontein
es la capital judicial del país y del estado de Orange. Entre sus
lugares más sugerentes encontramos el Jardín Botánico, el Parque del
Rey, que alberga un número impresionante de rosas, o la Fountain (de
ahí el nombre de Bloemfontein). Si preferimos los museos, podemos
apreciar el Museo de la Guerra o el Museo Nacional.
En la provincia del Cabo (la más grande de todo Sudáfrica), Ciudad
del Cabo es la capital ejecutiva del territorio, poseedora de
numeroso edificios históricos. Y entre ellos, el Castillo, uno de
los edificios europeos más antiguos del país. Además, la ciudad goza
del Museo Surafricano y del Museo Cultural Histórico. Table Montain
merece ser contemplada, pues nos brinda una de las vistas más
sobrecogedoras del mundo. Otras ciudades dignas de atención son Port
Elizabeth, Upington, East London, Kimberley y finalmente Durban,
cuyo mayor atractivo son sus estupendas playas donde se puede
practicar surf, entre otras divertidas ocupaciones ya que esta
ciudad beneficia de un clima muy agradable.
Gastronomia
La gastronomía
sudafricana posee influencias de la cocina inglesa y se basa
principalmente en la carne y en el pescado, que pueden acompañarse
con deliciosos vinos y licores de producción nacional. El turista
tendrá la posibilidad de probar sabrosos y fuertes platos típicos.
Por ejemplo el braai, carne de vaca con especies servido con
maíz, suculentas brochetas de carne o sabrosas cazuelas de verdura.
Existe “gran
variedad”... La diversidad de culturas del país está bien
representada en los variados hábitos alimenticios y gustos
culinarios de los sudafricanos.
Platos autóctonos con carnes de la rica fauna africana: Comenzando
por restaurantes especializados y los de las Reservas y Parques
nacionales, allí tendrá la oportunidad de probar comidas típicas,
con carnes de avestruz, búfalo, kudu, impala, cocodrilo, etc.
Los tradicionales potjiekos,(estilo guiso) boerewors (chorizos) y
biltong, (parecido al charqui) de la cocina afrikaaner (origen
holandés).
Las numerosas cantinas italianas ofrecen tradicionales platos de
pasta y pizzas.
Los restaurantes mexicanos aportan los tacos, enchiladas y otras
especialidades.
La influencia asiática está presente en los numerosos restaurantes
chinos, japoneses, tailandeses e hindúes.
La comunidad portuguesa tiene una firme presencia, aportando su
cuota de peri-peri al paladar sudafricano.
"Churrasquearías" (Steak Houses) donde se sirve buena carne
sudafricana.
Comer en Sudáfrica es muy barato, en restaurantes: Un almuerzo o
cena para dos (entrada, plato principal y postre, con una botella de
exquisito vino sudafricano) cuesta entre R100 y R 500
(depende la categoría del restaurante)
Comidas livianas: Un almuerzo rápido (MacDonalds) para dos personas
cuesta alrededor de R50.
Una pizza con gaseosas para dos personas, + R80.
Moneda
La moneda oficial
Sudafricana es el RAND y aproximadamente 100 Rands
constituyen 16.53 dolares o 13.00 Euros
SELECCIONES CAMPEONAS DE
MUNDIALES DE FÚTBOL
ÁRBITROS OFICIALES PARA EL
MUNDIAL SUDAFRICA 2010
WAKA WAKA: LA CANCIÓN DE SHAKIRA PARA EL
MUNDIAL SUDAFRICA 2010
LA CANCIÓN DE DAVID BISBAL DEL
MUNDIAL SUDAFRICA 2010
DÓNDE Y CÓMO COMPRAR ENTRADAS
PARA EL MUNDIAL SUDAFRICA 2010
PRECIOS Y ENTRADAS PARA EL
MUNDIAL SUDAFRICA 2010
Fuente
Ver Todo el Historial de
Notícias
|
|