La seguridad en el internet para los niños

La seguridad en el internet para los niños

Cuando el uso del internet y sus servicios se masificó, las ventajas a nivel de estudio e culturización fueron evidentes. Sin embargo a la par, surgieron de forma imprevista, y no tan evidente desventajas, que están muy estrechamente ligadas a la seguridad de sus usuarios. Esto debido a que terceros malintencionados se percataron de las oportunidades que brinda la red para realizar “fechorías” y malas acciones. Por ende, debes saber que los niños están en constante riesgo y es necesario que los padres establezcan medidas de seguridad.

En relación a lo anterior; la seguridad del internet es un tema serio que debe abordarse con mucho cuidado. Los padres deben conocer los riesgos que conlleva el permitir que sus hijos utilicen smartphones, tablets o dispositivos capacitados para conectarse a la red. Y es que, como mencionamos a pesar de tener ventajas, existe la posibilidad de que interactúen con terceros malintencionados. ¡Se comportan como arma de doble filo!

Para que sus hijos dispongan de mejor seguridad, y usted de mayor tranquilidad, es necesario realizar ciertos cambios de actitud, formarse en ciertos ámbitos y aplicar medidas de seguridad. Por ello, se han recopilado aquellas que son de mayor relevancia y que tendrán efectos positivos respecto a la seguridad de sus hijos cuando estos utilicen internet. Preste mucha atención.  

1.   Edúquese sobre las nuevas tecnologías

Debe entender que para asegurar que su hijo no esté efectuando un uso inadecuado del internet, usted deberá conocer cómo dicha maravilla tecnológica funciona. Es decir, tendrá que familiarizarse y más que ello, aprender rápidamente a manejar las nuevas tecnologías (smartphone, tablet, navegadores web, redes sociales).

Dicho esto, inicie una investigación acerca de cómo usar las redes sociales, regístrese en ellas, y añada a sus hijos como contactos. Usted deberá tener siempre un paso delante de ellos, y manteniéndose siempre en constante movimiento.

Por ende, si usted conoce cómo se comportan las nuevas tecnologías, tendrá mayor dominio al configurar opciones de seguridad, verificar listas de contactos de su hijo y más.  ¡Es cuestión de dedicarse unos minutos al día!

2.   Complemente la seguridad de sus hijos con una aplicación móvil

La gran mayoría de usuarios del internet, hoy en día navegan o se conectan a través de smartphones. ¡Es que su auge  de uso ha sido descomunal! Y por ende, si usted monitorea el dispositivo móvil de su hijo; su seguridad tendrá mayor fortaleza. Para suerte de los padres, existe una aplicación capaz de efectuar la tarea de monitoreo de todas las actividades que se lleven a cabo en tales dispositivos. ¡Y todo de forma remota! Es decir que usted no tendrá que tocar absolutamente nada.  Dichasoluciónesconocida como mSpy.

mSpy se perfila como una opción viable y efectiva a la hora de otorgarle seguridad a su hijo. Su avanzada tecnología permite que los padres sepan exactamente espiar mensajes de texto y qué tipo de mensajes son compartidos en aplicaciones de mensajería. Por lo tanto, podrá saber con quién conversa y que tipo de contenido está observando (muy eficaz para evitar ciber acoso). 

Si quiere instalar la aplicación debe tan solo suscribirse a un plan, instalar la aplicación en el móvil de su hijo (tanto Android como iOS están soportados), y verificar toda actividad de mensajería o redes sociales desde un panel remoto. ¡Es sumamente sencillo!

3.   Incorpore normas de uso para los dispositivos en casa

Como buen padre de familia, usted es quien debe poner normativas dentro del hogar; y en ellas también debe incluir alguna sobre el uso del internet. Estipule horas en las que sus hijos puedan estar conectados. Además, trate en lo posible de que dicho uso se realice en un lugar visible dentro de la casa (sala de estar, comedor). ¡Eso evitará muchos problemas!

En todo caso, si usted dispone de un ordenador, portátil, tablet o smartphone imponga la normativa de que siempre sean utilizados en sitios observables. Evite que sus hijos se conecten solos en su habitación; ya que además de desvelarse, es una oportunidad para personas inescrupulosas que pretendan hacerles daño.

Recuerde que el internet puede usarse para todo: investigar, ver fotografías, escuchar música, y descargar archivos (entre otra infinidad de usos). No obstante, también sepa que personas ajenas a su conocimiento podrían estar conversando con sus niños en chats, y estar incitándolos a iniciar comportamientos inadecuados; entre ellos, el envío y recepción de imágenes con contenido sexual.

Nótese que todas las medidas o estrategias de seguridad expuestas anteriormente son fáciles de implementar. Es cuestión de que usted, como padre tome la iniciativa. ¡Recuerde que la seguridad de su hijo podría estar en riesgo!

Te puede interesar >>>

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Publicar automáticamente contenido generado por ChatGPT en WordPress es posible mediante la integración de la …