El FC Barcelona era sin lugar a dudas el club más inestable a nivel deportivo e institucional de toda la élite del fútbol español. Con relevo en el banquillo, con un intento de salir del club de Leo Messi, máxima estrella del equipo y mejor jugador del mundo, y con una crisis institucional que acabaría desembocando en unas elecciones a la presidencia del club, el panorama no era el más idóneo para pensar el conquistar algún título este curso.
Pero finalizando el mes de marzo nos encontramos a un equipo con opciones de pelear el título de liga al Atlético de Madrid y principal candidato en todas las apuestas de fútbol online a ganar la Copa del Rey, como se puede ver aquí: https://www.betfair.es/.
El Athletic de Marcelino, el último escollo
En este siglo XXI, el FC Barcelona se ha erigido como el “Rey de Copas” por excelencia del fútbol español, y para seguir haciendo honor a su título honorífico deberá derrotar al Athletic Club de Bilbao, equipo con más títulos en este torneo en el siglo anterior, y que de la mano de Marcelino García Toral se ha convertido en un rival muy a tener en cuenta a un solo partido.
La final será una revancha para Ronald Koeman, que se quedó con la miel en los labios de conquistar su primer título como entrenador del FC Barcelona al caer derrotado en la Supercopa de España precisamente ante el Athletic, como se puede leer en esta web de información deportiva: https://www.mundodeportivo.com/futbol/fc-barcelona/20210304/492438973546/revancha-servida-para-el-barca-de-koeman-en-la-cartuja-ante-el-athletic.html.
Además, se da la curiosidad de que Marcelino como técnico ya derrotó al FC Barcelona en una final copera, esta vez con el Valencia CF, así qué de ganar, el entrenador asturiano pasaría a ser la bestia negra de la entidad catalana.
Crisis institucional resuelta
Y si en lo deportivo las cosas van por buen camino, a nivel institucional, el FC Barcelona ya tiene presidente, al haber sido proclamado Joan Laporta el pasado 7 de marzo con más del 50 % de los votos, como se puede leer aquí: https://elpais.com/deportes/2021-03-07/elecciones-a-la-presidencia-del-fc-barcelona-la-jornada-de-votaciones-en-directo.html.
Este hecho supone que habrá un nuevo proyecto deportivo de cara a la próxima temporada con un Joan Laporta que ya sabe lo que es presidir este club y que además puede presumir de haber ganado 2 Champions League en su anterior mandato. En sus futuras gestiones tendrá que resolver el enigma de la continuidad o no de Leo Messi, un asunto que tiene intrigado al barcelonismo desde verano y que supondría una pérdida irreparable para el FC Barcelona.
La buena noticia para Joan Laporta es que Ronald Koeman parece haber estabilizado el plano deportivo, por lo que no se empezará de cero el próximo curso. Todo apunta a que el holandés seguirá como técnico blaugrana y que a nivel económico, el club podrá acometer algún fichaje que renueve las ilusiones de los aficionados culés.
Pero antes de todo esto, la temporada tiene que terminarse y lo puede hacer de manera positiva si el equipo consigue lograr alcanzar algún título en las competiciones en las que todavía sigue vivo.