Cada cierto tiempo queremos cambiar el ambiente en el que vivimos y pensamos en realizar cambios significativos, Sin embargo, cuando se trata de una reforma integral debemos detenernos a pensar y planificar muy bien qué es lo que queremos y qué es lo que se necesita para lograr el objetivo.
¿Qué necesitamos o queremos?
Ya tomada la decisión de realizar una renovación integral en casa, se deben tomar en cuenta una serie de pasos que ayudarán a evitar cualquier inconveniente. Acá te mencionamos los 5 pasos que se deben tomar en cuenta:
- Anotar lo que se necesita: define el problema que se quiere solucionar
- Realizar un presupuesto inicial para tener un precio base
- Contratar a un profesional calificado
- Comparar presupuestos
- Elegir la compañía
Calcular el presupuesto
Esto es de suma importancia debido a que es un error contactar profesionales cuando todavía no se tiene estimado el presupuesto total de la reforma. Es preferible usar un calculador de reformas gratuito para conocer el precio actual.
¿Cómo hacer un presupuesto?
- Establecer el tipo de reforma: metros cuadrados, número de cuartos de baño, estancias.
- Mantén una estructura clara y sencilla. Haz divisiones y saca la cuenta por partidas diferenciadas para cada área de la casa y tipo de obra o reforma.
- Indica la cantidad de material que se usará y el precio de cada uno
- Pedir los permisos de obras pertinentes
Buscar una empresa con experiencia
Es de suma importancia decidirse por la compañía que te dé una buena impresión y te cause las mejores sensaciones cause. La reforma integral en una casa no es nada fácil, pero puede ser magnífica si la lleva adelante alguien que genere confianza, no solo a nivel profesional, sino también a nivel personal.
Compara presupuestos con otras empresas
Este paso es fundamental para que no solo te quedes con la empresa que te ofrezca un presupuesto que vaya acorde a tu bolsillo; sino que además sea la mejor opción. Debemos estar claros que esta no es una tarea sencilla, porque requiere de tiempo. Muchas veces nos encontramos con el dilema de: “lo que tiene una no lo tiene la otra” o viceversa.
Sin embargo, hay un aspecto que pocos toman en consideración pero que no puede faltar al momento de realizar una reforma y es la paciencia. Está muy bien establecer tiempos, pero en este tipo de proyectos, inclínate por los estimados y los realistas.
Realizar y firma el contrato de obra
Aunque pocas personas toman la decisión de redactar un contrato de obra, esto es muy recomendable para poder minimizar los malentendidos que se puedan generar durante las obras y evitar extras.
Saber qué se establece y lo que contiene el presupuesto de reforma es muy importante, sobre todo en remodelaciones de casas antiguas, debido a que la mayoría de ellas muestra la aparición de extras por causa de los vicios ocultos.
Por esta razón te recomendamos que acudas a profesionales con experiencia y buena reputación como la empresa Reformar Renovación. Además, remodelar una vivienda de manera integral no es una tarea de un solo día. Debes tener claro no solo el tiempo que se lleva todo el proceso, sino también el que se invierte antes y después.