Una tienda online vistosa y con los mejores productos del mundo no es un sueño imposible

Una tienda online vistosa y con los mejores productos del mundo no es un sueño imposible

La evolución del comercio electrónico, ha hecho posible que sin ser unos expertos en programación y diseño, podamos tener una tienda en línea vistosa, con productos que jamás podríamos imaginar, y lo mejor, no los tenemos que almacenar. Todo esto es posible gracias al dropshipping y plataformas que facilitan todo el proceso como Shopify.

Los tiempos cambiaron y las maneras de vender también. Hace tan sólo unas cuantas décadas los vendedores tenían que esperar que los clientes llegaran a los locales para ver los productos y comprar, o ir de puerta en puerta para comercializar mercancía y ofrecer servicios.

La llegada de internet lo revolucionó todo, desde las maneras de promocionar los productos y servicios, hasta la forma de comercializarlos en sí, a través de tiendas online o e-commerce.

Según datos del reconocido portal Statista, nada más en España, se contabilizaban al cierre del año pasado, 28 millones de compradores en línea, con un gasto promedio de 525 euros por cabeza; muy cerca de China, que factura 547 euros por persona. El país con mayor consumo online es Estados Unidos, donde el gasto per cápita es de 1.800 euros al año.

Evolución constante: el dropshipping

La evolución de este mercado es constante y siempre apunta a dar mayores facilidades tanto a vendedores como compradores, de tal manera que vean en este tipo de negocio muchas oportunidades. Por un lado, los clientes tendrán una mayor oferta de productos con la mejor relación calidad-precio, y por el otro, los empresarios tendrán inversiones menores y cada vez mayor rentabilidad.

Y en esa búsqueda, nació el dropshipping, un modelo de venta al detalle donde el minorista no tiene los productos que oferta almacenados o en stock, sino que toma el pedido que su cliente le haga y se lo pasa directamente al mayorista, así como los detalles del envío, y será éste último, quién despache al cliente finalmente la mercancía.

Es un modelo que ha tenido gran auge, por el bajo coste que implica el hecho de no tener que dedicarse al almacenaje ni aprovisionamiento de mercancía.

Para los mayoristas es favorable, ya que el producto se está comercializando sin necesidad de atender innumerables puntos de venta, se expande el mercado al estar en internet, y además, no tienen que preocuparse de las herramientas de marketing, que sí es tarea de las tiendas online.

Con paso seguro gracias a Shopify

Para quienes quieren emprender en el mundo del comercio con una tienda online, o aquellos que tienen una tienda física y quieren tener presencia en internet, Shopify es la mejor manera de arrancar.

Nos referimos a una empresa canadiense creada en 2006 que hoy en día es referencia entre las plataformas para crear tiendas online en el mundo. Se estima que actualmente Shopify ha activado al menos 800 mil tiendas en línea y ha contribuido a que estos modelos de negocio, hayan facturado más de 100 mil millones de dólares en ventas.

Con esta plataforma, no es necesario tener conocimientos en diseño web o programación para crear una tienda online. El usuario escogerá la plantilla que prefiera, son compatibles con pantallas de teléfonos móviles, entre los temas que Shopify tiene disponibles, y luego procederá a personalizar su sitio de e-commerce.

¿Y de dónde proceden los productos?

Gracias a la sencillez que Shopify ofrece para el proceso, una tienda online atractiva y con gran funcionalidad estará creada en pocos pasos. Una vez cumplida esta fase, se puede ya contar con el acceso a los productos que se van a comercializar y una de las maneras más efectivas es a través de Oberlo, el plugin que permitirá enlazar con AliExpress, la gran empresa proveedora mundial de artículos a precio de fabricante, que desde China envía directamente a los compradores.

El proceso para hacerlo realmente es muy sencillo. Tras haber configurado la tienda, se instala el plugin de Oberlo, y desde ese momento, se podrán importar artículos de AliExpress, a través de una interfaz bastante intuitiva. Así puedes importar productos de dropshipping para Shopify:

  • Para escoger los artículos que se mostrarán en la tienda se dropshipping para Shopify e ingresar a la cuenta Oberlo, ir a la sección «buscar productos» y utilizar la barra de búsqueda para hallar el artículo.
  • Se desplegarán todos los artículos relacionados, por lo que se podrá ver cuál es la mejor oferta e información para conocer la reputación de los mayoristas, y luego escoger los mejores productos para la tienda.
  • Una vez seleccionados los artículos, se visualiza la lista de importación y desde allí se edita la publicación del producto para la tienda Shopify.

Te puede interesar >>>

Como ganar dinero con Bard la inteligencia artificial de Google

Como ganar dinero con Bard la inteligencia artificial de Google

Hay varias maneras de ganar dinero con Bard. A continuación, se presentan algunas ideas: Ofrecer …