Trading de materias primas en el mercado americano

Trading de materias primas en el mercado americano

El término en este trading es «commodity» el cual incluye a las materias primas que comemos, bebemos y utilizamos muy a menudo en nuestra vida cotidiana, al lado de las materias primas que hacen otros productos que utilizamos. Los productos básicos o materias primas suelen ser avena, cacao, lana, café, algodón y el trigo se consideran productos básicos, como por ejemplo, al igual que el petróleo crudo refinado que se utiliza para la gasolina, el fertilizante para siembras o también el manejo de metales preciosos para el cableado en aparatos electrónicos.

Hay aproximadamente de 20 a 30 materias primas distintas que están presentes para el comercio en los intercambios de materias primas que se dan para los Estados Unidos. Algunas materias primas, como lo son el trigo, han estado trabajando activamente durante un periodo de más de 100 años, mientras que algunas materias se descartaron o simplemente desaparecieron de los intercambios de futuros en cuanto a materias primas para los Estados Unidos.

En este trading hay que tener siempre muy en cuenta las variaciones en cuanto a los problemas políticos, económicos en incluso climáticos ya que estos hacen que los precios de las materias primas se desplacen cada vez a niveles más altos. Este trading se da varias ocasiones para aprovechar el levantamiento en los mercados de los productos básicos, pero sólo un cierto número establecido de estos productos están libres para la inversión directa.

Debe tener muy presente dos grandes intercambios de futuros de Estados Unidos los cuales se encuentran en el Chicago Mercantile Exchange (CME) Group y el Intercontinental Exchange (ICE).

Empecemos por explicar que es El Grupo CME, esta organización ha existido en el lugar más largo y es el resultado de una unión que hubo entre la Bolsa Mercantil de Chicago y la Junta de Comercio de Chicago. El CME obtuvo a el New York Mercantile Exchange (NYMEX), el New York Commodities Exchange (COMEX), y varios otros intercambios más pequeños en los últimos años. La CME negocia con granos, ganado, metales preciosos, maderas y mercados energéticos.

Los activos a los cuales los traders más recurren en los mercados de EE.UU 

Las principales materias primas que se negocian y con las cuales se comercializa bastante en los intercambios estadounidenses son: El maíz, el trigo, soja, avena, arroz, aceite de soja, harina de soja, ganado vivo, ganado alimentador, la carne de cerdo magra, petróleo crudo, aceite de calefacción, gas sin plomo (RBOB), gas natural, etanol, cobre, plata, oro, platino, paladio, cacao, café, azúcar, leche, algodón, inclusive el jugo de naranja y la madera. Puede ver el trading de comodities con Brókers conocidos en el mercado.

Hay muchos otros futuros financieros que se negocian y comercian en las bolsas de los EE.UU y todavía hay otros productos básicos diferentes que se negocian y comercian con una demanda más baja.

Muchas otras materias primas que se comercian en las bolsas de todo el mundo. Es probable que las exportaciones e importaciones claves de un país específico se comercialicen en la bolsa de productos básicos de ese país, para proteger o asegurar el precio para la entrega que se de en el futuro. Como por ejemplo, la Bolsa de Productos de Tokio brinda el producto Azuki  el cual es una especie de frijol, que es un ingrediente popular en la comida japonesa y en general en toda Asia.

La inversión requerida para los productos básicos

A continuación, se procederá a dar unas pautas que se deben de tener en cuenta, ya sea si el mercado sea en el mercado americano, o cualquier otro, se requiere tener un conocimiento interno de una materia prima, incluyendo desde dónde debe comprarlo y dónde venderlo para que sea una inversión posible. Aquí hay algunas formas de invertir en los productos básicos en el mercado americano:

  • El comercio físico, esto se debe de tener muy en cuenta ya que los precios del comercio físico pueden ser extremadamente altos y generalmente no están fácilmente disponibles para el inversor habitual, ya que las materias primas físicas generalmente tienen que ser comprados a granel y no solo eso sino a nivel mayorista, así como almacenados.
  • Se debe tener una opción, la cual le da el derecho (pero no la obligación) de vender o comprar una materia prima en una fecha establecida a un precio establecido. Las opciones son consideradas por algunos como un planeamiento más conservador, y le permiten desafiar en contra y sobre un bien que se puede adquirir.

Te puede interesar >>>

Ideas para aprovechar al máximo el chat gpt

Ideas para aprovechar al máximo el chat gpt

Para aprovechar al máximo el uso de ChatGPT u otras plataformas de chatbot, es importante …