Terminología de casino: guía para principiantes

Terminología de casino: guía para principiantes

A lo largo de la historia, los aficionados a los juegos de casino y los salones de juego han configurado un universo con sus propias supersticiones, conductas y jerga. Conocer esta última se ha vuelto muy importante para entender y hacerse escuchar entre los jugadores y repartidores.

En el afán por recrear la experiencia de juego en la comodidad del hogar, las expresiones y terminología clásicas de casinos pasaron al mundo digital tan pronto como aparecieron los portales de juego por internet en la década de 1990. Al jugar en Vulkan Vegas, vulkanvegas.com/es-cl, desde cualquier lugar del mundo se emplean palabras y frases como las que describiremos a continuación.

Add-on: describe la cantidad adicional de fichas que el jugador puede añadir a su apuesta durante un torneo o juego.

All-in: se usa en el póker para designar el momento en que un jugador decide poner todas sus fichas a la siguiente jugada.

Ante: es la apuesta inicial de carácter obligatorio que todos los jugadores deben poner antes de iniciar un juego. Es característico del póker.

Apuesta: es la cantidad de dinero que se pone en el juego, ya sea una única apuesta o un conjunto de ellas. La encontrarás comúnmente en su versión en inglés: Bet.

Apuestas externas: se le llama así en los juegos de ruleta y otros de azar a las apuestas que se marcan en la parte externa del paño o tapete. Suelen ser apuestas que engloban gran cantidad de celdas, como pares o impares, color, altas o bajas.

Apuestas internas: son las apuestas que se colocan en la parte central del tapete. Pueden ser a un solo número, a líneas, a caballo, a cuadros, transversales, a seisenas, etc.

Autoexclusión: este término se utiliza para describir la acción de desvincularse del casino en línea por voluntad propia. Forma parte de las acciones del juego responsable y generalmente se aplica cuando un jugador presenta problemas de adicción.

Bankroll: señala la cantidad de dinero que el jugador reúne en su saldo de casino, proveniente de depósitos, bonos, etc.

Bluff: también se le denomina farol. Es una estrategia común en el póker y otros juegos de mesa. Consiste en apostar gran cantidad de dinero haciendo suponer al rival que se tiene una mano ganadora, con el fin de hacerle retroceder o retirarse de la puja.

Bono: son alicientes que el casino emplea para atraer a nuevos jugadores y para agasajar a jugadores regulares. Pueden ser incentivos en forma de recargas de saldo con o sin depósitos previos, free spins en tragamonedas, apuestas gratis, etc.

Brick o Blank: se refiere a una carta que no ayuda a mejorar la mano. Es un término del póker.

Bust: se utiliza en el blackjack y otros juegos similares para describir una mano quemada, es decir, que se pasa de 21 puntos.

Carrete: también se les llama rodillos o tambores, son los elementos giratorios de las máquinas tragamonedas. Varían en número de acuerdo al tipo de tragaperras que se esté jugando, aunque las más comunes son las de 3 y 5 carretes.

Chasing: es la acción de seguir jugando pese a estar en una racha de apuestas perdidas.

Ciegas: es la apuesta obligatoria que se realiza en el póker antes de ver la mano que se tiene.

Conteo de cartas: es una estrategia propia de los juegos de cartas que consiste en calcular mentalmente las posibilidades de que un oponente tenga una mano u otra, dependiendo de lo que se ha repartido en rondas anteriores.

Croupier o dealer: es un empleado de casino que dirige el juego y reparte las cartas.

Doble o nada: se emplea en los juegos de azar para denominar la acción en la que el jugador decide doblar su apuesta, con el riesgo de perder todo si no resulta ganadora.

En Prisión: es un tipo de apuesta válida en algunas variantes de la ruleta. La cantidad apostada permanece en el paño para otro giro.

Fish: en el póker se emplea para nombrar al jugador que apuesta en cada mano y pierde con frecuencia.

Free spins: son oportunidades de hacer girar las máquinas tragamonedas sin descontar saldo de casino.

Hándicap: se usa en las casas de apuestas deportivas cuando un jugador pronostica la diferencia en el marcador entre dos equipos o contrincantes en un partido. Se suma a la apuesta.

Hit: describe el acto de solicitar una tercera carta en el blackjack y otros juegos.

Jackpot: también se le llama bote. Es una gran suma de dinero, que puede ser acumulativa, a entregar a un solo ganador.

Límites de apuesta: son los montos máximos y mínimos que se permite apostar en un juego.

Línea de pago: en inglés, Payline, es una combinación de símbolos que otorga premios en una máquina tragamonedas. Difiere entre una máquina y otra.

Mano: son las cartas que el jugador posee y que debe combinar acertadamente para ganar una ronda.

Reembolso: es la devolución de cierta cantidad de apuestas perdidas a un jugador por parte de la casa.

RTP: siglas de Return to Player, es el porcentaje de las apuestas que vuelve a los jugadores en forma de ganancias.

Scatter: se le llama así a un símbolo de las máquinas tragamonedas que activa funciones especiales como multiplicadores y giros gratis.

Zapato: o Shoe, en inglés, es la caja u objeto que contiene varios mazos de cartas. Se aplica en el blackjack y otros juegos.

Te puede interesar >>>

Cómo Internet ha resuelto un gran problema para los aficionados al deporte de todo el mundo

Cómo Internet ha resuelto un gran problema para los aficionados al deporte de todo el mundo

La aparición del internet y todo lo que esto trajo y significó para la humanidad, …