Te ayudamos a acabar con las verrugas

Te ayudamos a acabar con las verrugas

Todos tenemos o hemos tenido verrugas en nuestro cuerpo, y en ese sentido es importante que empecemos a conocerlas mejor, a la vez que también hay que entender los distintos tipos y tratamientos que tenemos a nuestra disposición.

Aunque en la mayoría de los casos las verrugas no implican ningún riesgo, en otros nos encontramos con que, debido a su localización, pueden suponer un elemento doloroso, o incluso que estropee nuestra imagen. Por esa razón es importante conocerlas, para lo cual vamos a hacer un breve recorrido a través del cual entenderemos mejor qué son, además de que podremos comprender las diferentes variedades que se pueden presentar, procediendo a encontrar los mejores tratamientos para cada caso.

Qué son las verrugas y por qué se producen

Comenzaremos con una breve definición a través de la cual intentaremos conocer mejor qué son las verrugas, y es que básicamente estamos hablando de unos pequeños crecimientos que tienen lugar en la piel y que son causados por el virus del papiloma humano.

Hay que partir de la base de que en la mayor parte de los casos estamos hablando de algo inofensivo, es decir, ni duele ni molesta, pero en otros es posible que interfiera en algún aspecto de nuestra vida, ya sea porque produzcan dolor o por que se encuentren en una parte de nuestro cuerpo que no nos resulta demasiado desagradable.

Generalmente, las verrugas se van extendiendo dentro del mismo cuerpo, es decir, se van diseminando de una parte a otra, pero también es cierto que son contagiosas, lo que significa que se pueden propagar de una persona a otra. Evidentemente no es tan fácil como tocar una verruga y que se contagie, pero existen situaciones como por ejemplo las relaciones sexuales a través de las cuales hay más probabilidad de que esto ocurra.

Los distintos tipos de verrugas y su localización

Cabe destacar que existen distintos tipos de verruga en función de su localización y el tipo de verruga:

  •         Verrugas comunes: son las verrugas que habitualmente aparecen en la zona de las manos, aunque también se pueden presentar en otras partes de nuestro cuerpo.
  •         Verrugas planas: lo más habitual es que se presenten en la zona de la cara y la frente. Este tipo de verruga es habitual en niños mientras que disminuyen en adolescentes y son poco habituales en el caso de los adultos.
  •         Verrugas genitales: evidentemente se trata de las verrugas que aparecen en los órganos genitales, ya sea en los muslos o en la zona púbica o incluso el ano.
  •         Verrugas plantares: son verrugas que se sitúan en las plantas de los pies y, debido fundamentalmente a su posición, pueden llegar a ser muy dolorosas.
  •         Verrugas periungueales: finalmente tenemos estas verrugas que aparecen por norma general bajo las uñas tanto de manos como de pies.

Cómo tratar las verrugas

Dependiendo de cada verruga hay que tener en cuenta que existirá un tratamiento específico a través del cual se conseguirá acabar con ellas, de manera que os recomendamos que echéis un vistazo a la página comoeliminarlasverrugas.org a través de la cual encontraréis toda la información que necesitáis para llevar a cabo un tratamiento adecuado que os ayude a eliminar cualquier tipo de verruga.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que, en el caso de que tengamos una verruga, lo último que debemos hacer es intentar eliminarla por nuestra cuenta y de cualquier manera, sino que es esencial que sigamos los pasos adecuados con el objetivo de garantizar en todo momento la máxima seguridad.

En el caso de que no sea necesario, no tenemos por qué calentarnos la cabeza en eliminarlas, pero si producen dolor o se encuentran en un lugar que nos resulta desagradable o incómodo, entonces podemos estar totalmente convencidos de que el proceso no sólo va a resultar sencillo sino que además es muy eficaz, pero siempre siguiendo los pasos indicados por nuestro experto de confianza, de manera que garanticemos la seguridad en todo momento y mejoremos al máximo los resultados.

Te puede interesar >>>

Por qué la pizarra blanca volteable cada vez está más presente en los centros escolares españoles

Por qué la pizarra blanca volteable cada vez está más presente en los centros escolares españoles

Tras unas merecidas vacaciones veraniegas, los más pequeños de la casa vuelven al colegio, mientras …