Los tiempos cambian, al tiempo en que las tecnologías innovan. En este contexto, y con el propósito de mejorar la seguridad vial, se ha desarrollado un nuevo mecanismo para casos de emergencia, la Señal V16. Esta herramienta permite señalizar una avería en la carretera.
De este modo, la Señal V16 reemplaza otros elementos de señalización de emergencias viales como los triángulos o los chalecos reflectantes. Debido a su funcionalidad, esta nueva señal luminosa pasará a ser de uso obligatorio.
¿Qué es la Señal V16?
Como ya mencionamos, la Señal V16 es una pequeña señal de luz que busca aumentar la visibilidad de una emergencia vial. Mediante iluminación LED parpadeante de color naranja, este sistema de aviso no solo facilita el trabajo de los servicios de asistencia, sino que también permite la señalización sin que el conductor del vehículo en cuestión tenga que salir de él para activarlo; con esto se busca disminuir y/o evitar que ocurran infortunios, como arrollamientos, como los ocurridos durante años en casos de señalización con triangulo.
Asimismo, este mecanismo les da aviso al resto de los vehículos sobre una avería, falla o accidente próximo. Así que el tener una señal V16 en la guantera del coche deberá ser de carácter obligatorio para cada conductor.
¿Cómo usar la Señal V16?
El modo de uso de este dispositivo de señalización de emergencia es completamente sencillo. La Señal V16 solo requiere sacar la baliza de la guantera, bajar la ventanilla del auto y colocarla en el techo; la señalización se adhiere al techo del vehículo por un imán que tiene debajo.
De este modo, el proceso de señalización en caso de una emergencia vial en la carretera se simplifica haciéndose más fácil y rápido; por lo que lo que el conductor no debe recurrir a métodos que ya han quedado arcaicos como los chalecos luminosos o los triángulos, estos últimos podrán usarse hasta el 2024 cuando se produzca un retiro progresivo de los mismos y que la señalización con la V16 se haga más habitual.
¿Qué características debe tener?
Son varias las características y/o especificaciones que debe tener la baliza de señalización vial para así cumplir con el Reglamento General de Vehículos. Entre tales especificaciones podemos destacar las siguientes:
- Tiene que irradiar una luz LED intermitente color naranja 360°horizontalmente y 8° arriba y abajo en la vertical.
- Debe alumbrar por al menos 30 minutos seguidos, a una intensidad entre 40 y 80 candelas completamente efectivas.
- No debe depender del enchufe del vehículo para funcionar.
- Debe estar protegida contra el polvo y el agua.
- Deberá mantenerse estable en el techo del vehículo.
¿Desde cuándo pasará a ser obligatoria?
En España, el uso de la Señal V16 pasará a ser obligatorio, en distintos grados, a partir del primer trimestre del 2021. El Real Decreto 159/2021, con fecha del pasado 16 de marzo, asegura que los conductores deberán portar alguno de los dos sistemas de aviso, los triángulos o la luz de señalización. Sin embargo, el decreto también apunta a que el uso completamente obligatorio y único de la Señal V16 se retrasará hasta 2026.
Finalmente, los conductores contarán con tiempo suficiente para adaptarse al nuevo sistema de señalización vial, y así evitar posibles multas por un uso no adecuado de la señal V16.