Sin duda que el escenario actual de pandemia por el COVID-19, junto con otras circunstancias, han tenido una gran influencia en el principal par para comerciar en Forex: EUR/USD. No solo se trata de tener una idea de cómo manejarnos en el comercio electrónico de divisas, y de que un Forex Broker de calidad nos asesore correctamente. Debemos conocer los aspectos esenciales de todo lo que influencia a EUR/USD. Iniciemos.
Bajas tasas de interés
Es de conocimiento público que el presidente Trump, ante la dura situación frente al COVID-19, ha solicitado ayuda de sus asesores y quiere que se implemente un plan de tasas negativas de interés, con la finalidad de brindar cierta fortaleza al dólar.
Sin embargo, Jerome Powell no está de acuerdo con esta política, afirmando que Fed no entrará en tasas negativas, al menos a corto plazo, yendo en contra de otros bancos centrales como el Banco de Inglaterra. Ciertamente los inversores buscan activos refugio frente al COVID-19, y la posición firme de Powell, les habría brindado confianza frente a una ralentización del crecimiento de EEUU.
Sin embargo, analistas de Goldman Sachs opinan que el respaldo al dólar puede ser incierto debido a que no es posible mantener unas tasas de interés elevadas en una situación excepcional por la pandemia, y que es probable que las tasas sean las más bajas que se hayan visto en varios años.
Las secuelas de la guerra comercial de Trump en Europa
En este punto, es preciso recordar que, además de la actual presión sobre las economías europeas debido al COVID-19, el aumento de aranceles en materias primas como el acero y el aluminio por parte de Trump a la UE, dejó secuelas para el euro, ocasionando un debilitamiento del cual no se ha recuperado del todo.
¿EEUU y Europa: a las puertas de un rebrote de COVID-19?
Indudablemente esta es una cuestión que preocupa a muchos inversores, y ciertos reajustes en las medidas de normalidad relativa pueden ser decisivos a la hora de tener repuntes de contagios que amenacen seriamente la vuelta a una normalidad relativa.
Aunque el escenario del par EUR/USD no es del todo favorable, un indicador a considerar puede ser que ya no sea viable la sostenibilidad de tasas de interés demasiado elevadas para las condiciones tanto de la economía estadounidense como de las que conforman a la Unión Europea.
Ya tenemos mucho más claro que es lo que afecta las transacciones y la volatilidad del par EUR/USD. Este es un tiempo que pondrá a prueba nuestra capacidad como inversores, y puede que muchos se lleven un trago muy amargo por no saber captar todas las variables y tomar las decisiones adecuadas. Sin embargo, se pueden presentar escenarios y oportunidades de inversión sumamente innovadoras y fascinantes.