El FMI o Fondo Monetario Internacional es una de las instituciones internacionales cuyo papel consiste en regir el sistema monetario. Fundado en 1944, su sede está ubicada en Washington y reúne 185 países.
¿Cuál es la función del FMI?
En efecto, la principal función del FMI consiste en garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional.
El Fondo Monetario Internacional fue creado durante la conferencia de Bretton Woods justo después del final de la segunda Guerra Mundial que había marcado los problemas de estabilidad del sistema monetario. El objetivo era entonces definir un sistema de cooperación económica para hacer frente a las dificultades encontradas en la reestructuración de los países después de la guerra. El FMI permite también favorecer el desarrollo del comercio internacional y concede préstamos a los países que lo necesitan.
Antes de 1976 y la desaparición del sistema de cambio que fija acuerdos con la Jamaica, el FMI también tenía como misión la estabilidad de los tipos de cambio con un margen solamente del 1%. Desde entonces, es más útil en lo que se refiere a los problemas de endeudamiento de los países en desarrollo y la resolución de las crisis financieras.
Las dificultades financieras que tienen algunos países pueden tener consecuencias dramáticas en el equilibrio de su sistema monetario. En este caso, el FMI concede un préstamo al país en dificultad con el fin de garantizar la solvencia y por lo tanto evitar una posible crisis económica.
Pero su papel no se limita sólo a esto. En efecto, cuando un país pide prestado al FMI, éste también debe establecer políticas de ajuste estructural con el fin de intervenir igualmente en las causas del endeudamiento. Por tanto, también se aporta una ayuda técnica importante además de la ayuda puramente financiera.
Para la jefa del FMI, las criptomonedas(Cómo invertir y comprar criptomonedas) cambiarán la forma de ahorrar, invertir y pagar las cuentas.
¿Por quién está regido el FMI?
Constituido por 185 Estados miembros, los fondos del FMI están garantizados por la cuota de cada uno de ellos. Esta cuota se calcula en función de la importancia de cada país en la economía mundial. También es está cuota la que determina el número de votos atribuidos a cada país, pero también el importe máximo de ayuda financiera al cual tiene derecho el país en caso de necesidad.
Es un consejo de administración que administra el Fondo Monetario Internacional. Está formado por el director del FMI y 24 administradores procedentes de países diferentes. Cada uno de los países miembros dispone de un voto ponderado para la toma de decisiones.