Vacaciones: En qué gastan los españoles?
Vacaciones: En qué gastan los españoles?

Vacaciones: En qué gastan los españoles?

Se llama Vacation Spending Index, y se trata de un estudio realizado por Expedia.es (www.expedia.es) en 24 países que analiza los hábitos de gasto de los turistas a la hora de planificar sus vacaciones. Y lo que más molesta a los españoles son los impuestos, en concreto, al 46%. Le siguen los gastos de facturación del equipaje (31%) o las propinas (27%). De hecho, un 36% asegura que no da propina, muy por encima de la media global (23%). En caso de hacerlo, un 48% de los españoles la suele dar a los camareros, siguiendo la misma tendencia que la media global (50%), pero muy lejos del 80% de los austríacos y mexicanos o del 77% de los alemanes.

Eso no significa que seamos unos tacaños. Un 17% de los españoles asegura que no hay ningún gasto que le dé especial rabia hacer, por encima del 13% de la media global y lejos del 5% de los malasios y del 6% de los irlandeses, que son los más agarrados.

¿Cuáles son nuestras perdiciones? Alojamiento y comida. Así, el 47% de los encuestados aseguró que no le importa gastar más dinero para hospedarse en un hotel con la ubicación deseada; el 35% para tener habitación en un hotel con piscina y el 24% para tener un servicio de nivel, en la línea de lo que respondieron los encuestados a nivel mundial e, incluso, superando la media.

Lo mismo ocurre con la comida. En nuestras últimas vacaciones, dedicamos un 21% de nuestro presupuesto a este gasto, convirtiéndolo en nuestro segundo motivo de desembolso frente al tercer puesto que ocupa en el ranking global.

“El ahorro es uno de los factores que más importan a los consumidores, y los españoles no son una excepción: un 88% busca ofertas para conseguir un viaje más barato”, apunta Fabrizio Giulio, Managing Director de Expedia.es.

A la hora de organizar nuestras vacaciones, un 88% de los españoles explicó que, para conseguir un viaje más barato, suele buscar ofertas. Los rastreadores de chollos se centran principalmente en los vuelos (49%), seguido de las ventas estacionales (47%), los paquetes de viajes (46%) o las ventas de última hora, donde con un 34% de adeptos nos situamos por encima de la media global (27%) y de la europea (31%).

A nivel mundial, el 75% de los encuestados acepta que viajar supone el desembolso de una cantidad de dinero y no lo perciben como algo negativo. Siguiendo esta estela, un 68% de los españoles comparten esta forma de pensar. De ellos, el 28% se dice entusiasmado al percibir el gasto como una manera de obtener unas buenas vacaciones. Así, los españoles se sitúan lejos de los surcoreanos (29%), tailandeses e italianos (23%), quienes, en el otro extremo, desean irse de vacaciones pero les angustia que el coste sea superior al presupuesto que manejan.

El 71% de los encuestados aseguró que ahorra de cara a sus vacaciones, una cifra superior a la de los españoles, entre los cuales sólo un 62% declaró hacerlo. De estos ahorradores, la mayoría indicaron que comienzan a juntar dinero con un año (20%) o seis meses (20%) de antelación en la media del 20% ó 24% a nivel global respectivamente.      Fuente:      Yahoo

Te puede interesar >>>

Gisele Bündchen se rapa el pelo - Fotos

Gisele Bündchen se rapa el pelo – Fotos

En shock nos hemos quedado al ver la última campaña de Balenciaga. Protagonizada por Gisele …