Peligra el Pacto por México tras las negociaciones sobre la reforma energética¡

Peligra el Pacto por México tras las negociaciones sobre la reforma energética

La revelación de que el Gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el Partido Acción Nacional (PAN, de derecha) mantienen conversaciones informales sobre la reforma energética para lograr una iniciativa más flexible en sus modelos de explotación de hidrocarburos ha puesto de nuevo en riesgo al Pacto por México, el acuerdo firmado por los principales partidos políticos mexicanos para sacar adelante las reformas estructurales.

Las informaciones de la prensa estadounidense y las declaraciones de algunos legisladores del PAN, publicadas el pasado miércoles, indican que existen negociaciones extraparlamentarias entre el Gobierno y la derecha mexicana que buscan la posibilidad de plantear cambios legislativos más ambiciosos a los anunciados por Peña Nieto. El senador panista, Salvador Vega, confirmó a EL PAÍS la existencia de estas conversaciones “informales” que habrían ocurrido en el Senado – la cámara legislativa que debatirá primero la reforma—.

“Hemos visto más apertura por parte de los funcionarios (de la Administración de Peña Nieto). Eso es lo que nos lleva a creer que podemos sacar una reforma energética más avanzada si esta flexibilización del PRI y del Gobierno se concreta a la hora de la negociación”, comentó.

Estas negociaciones estarían encaminadas a lograr una reforma que permitiría otorgar licencias o celebrar contratos de producción con la iniciativa privada, algo que el Gobierno mexicano había descartado anteriormente. El presidente mexicano propuso en agosto al Congreso mexicano la modificación de los artículos 27 y 28 de la Constitución para abrir el sector energético a la iniciativa privada a través de contratos de utilidad compartida, en los que el Estado se mantendría como único dueño de los hidrocarburos obtenidos y repartiría las ganancias en efectivo a las compañías inversoras. Incluso, la administración de Peña Nieto había buscado que la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) tomara en cuenta las ganancias esperadas de estas compañías en bolsa, para hacer más atractivo al sector energético mexicano.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reconoció que el Pacto por México ya no contaba con la misma energía e impulso La noticia de la negociación entre el partido del presidente, el Revolucionario Institucional (PRI) y el PAN generó esta semana una sacudida entre los partidos políticos. El más sorprendido fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD, de izquierda) que habría sido excluido de las negociaciones por sostener una fuerte postura en contra de cualquier tipo de reforma constitucional para el sector energético.

Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, aseguró que aunque estas conversaciones existieran, los acuerdos finales se harán en el Congreso. “A nosotros no nos alarma el diálogo que pueda tener el PAN y el Gobierno. Pero fuera del Congreso no debe haber ningún acuerdo, tampoco fuera del país, nunca. Que se tenga certeza que el producto de la reforma energética sea un acuerdo construido por las fuerzas políticas”, ha expresado.

Sin embargo, la alarmas dentro del Pacto por México se encendieron el viernes cuando el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reconoció en una entrevista al diario mexicano El Economista que el acuerdo, signado en diciembre de 2012, ya no contaba con la misma energía e impulso con el que se iniciaron las negociaciones de otras reformas. Incluso mencionó que la discusión de la reforma energética será la que marque el destino del Pacto.

“La suerte del Pacto la tendremos que decidir entre todos, pero en especial el Gobierno de la República. Entonces creo que llegamos a un punto en el que o fortalecemos el Pacto o le decimos adiós”, ha comentado. El PRD llevará su oposición a las calles.    Fuente: El País

Te puede interesar >>>

Una simple prueba de sangre predecirá el alzhéimer

Una simple prueba de sangre predecirá el alzhéimer

Científicos británicos han desarrollado una prueba de sangre que puede predecir con bastante precisión el …