Descubre cuál es el libro más caro de la historia¡

Descubre cuál es el libro más caro de la historia

Todo está preparado en Nueva York para la subasta hoy del que se prevé que será el libro más caro de la historia, «The Bay Psalm Book» (Libro de salmos de la Bahía), una traducción al inglés de los salmos hebreos impresa en Cambridge (Massachusetts) en 1640 y cuyo valor se calcula entre 15 y 30 millones de dólares (entre 11 y 22,1 millones de euros).

Se espera que este ejemplar alcance «el precio más alto jamás pagado» por un libro, según explicó a Efe Selby Kifer, especialista internacional en el departamento de Proyectos Especiales en Sotheby’s. Hasta hoy el récord lo ostentaba una copia de «Birds of America», de John James Audubon, vendido en 2010 por 11,5 millones de dólares.

El libro forma parte de una edición de 1.700 ejemplares de la que solo quedan once copias. Una de ellas se vendió en 1947 por un precio récord en la época, 151.000 dólares. El que hoy sale a subasta, propiedad de una iglesia de Boston, es el primero que se escribió e imprimió en la América británica. Los puritanos que emigraron a la Bahía de Massachusetts hacia 1630 querían fomentar el canto dentro de la congregación con una traducción del Libro de los Salmos lo más aproximada a la fuente original y en verso.

El resultado fue «El Libro de Salmos de la Bahía» impreso en Cambridge en una imprenta llevada seguramente de contrabando desde Londres.

A su extrema rareza, que lo hace especialmente valioso, se suma además el significado de su texto, considerado como un símbolo de la identidad de Estados Unidos. David Redder, director del departamento de Proyectos Especiales y presidente del departamento de libros en Sotheby’s, explicó que este libro también fue «el precursor» de la libertad política y religiosa que inspiró luego la creación de Estados Unidos.

Hoy podría ser la última vez que un ejemplar del Libro de Salmos de la Bahía sale al mercado ya que su propietaria, la Antigua Iglesia del Sur, no tiene intención de vender su segunda copia y los otros nueve pertenecen a importantes colecciones o bibliotecas, según recoge la BBC. El sencillo volumen fue creado para su uso por parte de la congregación, de ahí que muy pocas copias hayan sobrevivido.

Su traducción ha sido considerada por algunos expertos como algo torpe y su edición ha sido criticada por su mala calidad, con errores tipográficos, pero esas son precisamente algunas de las características que lo hacen más valioso. Codex Leicester: Bill Gates adquirió por 30,8 millones de dólares en 1994 esta colección de manuscritos de Leonardo Da Vinci realizada entre los años 1506 y 1510.

«Libro de Horas» de la colección Rothschild: El manuscrito miniado del Renacimiento de 1505 fue vendido en Londres en 1999 por más de 2.100 millones de pesetas. Manuscrito de la Carta Magna de Juan Sin Tierra: De finales del siglo XIII. Fue vendido en 2007 en Nueva York por 21,3 millones de dólares. «Birds of America»: Una de las pocas ediciones existentes del libro del naturalista John James Audubon fue vendido en 2010 por 11,5 millones de dólares.    Fuente:  ABC

Te puede interesar >>>

Conoce los empleos más demandados este verano

Conoce los empleos más demandados este verano

La campaña de verano es uno de los momentos fundamentales del trabajo estacional durante el …