Conoce cómo se ha resuelto la huelga de limpieza en Madrid

Los barrenderos de Madrid han vuelto a coger las escobas tras 13 jornadas de huelga. Los paros en la limpieza de la capital han terminado. Pero, ¿cómo se ha resuelto este conflicto laboral? Aquí te damos la respuesta a las incógnitas que ha planteado este enfentamiento entre empresas concesionarias y trabajadores. ¿Qué han logrado los barrenderos tras 13 jornadas de huelga? Los trabajadores en huelga han conseguido uno de sus objetivos principales: «Ni despidos, ni rebaja salarial».

Las concesionarias de limpieza del Ayuntamiento (FCC, OHL y Sacyr) no ejecutarán los ERE, que preveían 1.134 despidos iniciales (luego rebajados a 294). ¿Qué han tenido que ceder a cambio de mantener sus puestos?

No serán despedidos pero a cambio las concesionarias ejecutarán un ERTE de 45 días por año para cada trabajador durante cuatro ejercicios. ¿Qué han logrado las empresas concesionarias en el nuevo convenio colectivo? Las empresas no estarán obligadas a cubrir las vacantes que se produzcan hasta 2017. Los jardineros tendrán que partir sus vacaciones -21 días en verano y 10 a disfrutar el resto del año-. ¿Y los trabajadores? El convenio incluye el pago por parte de las concesionarias de alrededor de 1.000 euros de atrasos a cada trabajador que se desembolsarían junto a la extra de Navidad de este año. Además, las empresas se han comprometido a facilitar ropa de trabajo nueva para verano e invierno.

¿Cómo ajustarán las empresas sus planes para reducir su plantilla? El acuerdo pactado entre las empresas concesionarias y los empleados incluye la posibilidad de que los empleados se acojan a bajas voluntarias con una indemnización de 30 días, con un tope de 24 mensualidades, así como la opción de pedir excedencias de hasta diez años con una indemnización del 75% del salario bruto anual o de cinco con una paga del 30%. ¿Cómo quedan configurados los sueldos de los barrenderos y jardineros? Se congelarán los salarios entre 2014 y 2017.

Los sindicatos y los trabajadores asumen no actualizar sus salarios los próximos cinco años para evitar los despidos y la rebaja salarial planteada inicialmente por las empresas concesionarias del servicio de limpieza de la capital. Lo hacen, dicen los agentes sociales, pese al «esfuerzo que les supone».    Fuente:  ABC

Te puede interesar >>>

Nicolas Sarkozy es llamado a declarar por tráfico de influencia

Nicolas Sarkozy es llamado a declarar por tráfico de influencia

El expresidente conservador Nicolas Sarkozy fue llamado este martes a declarar ante la Policía Judicial …