Tips: ¿Qué hacer si te roban el coche?
Tips: ¿Qué hacer si te roban el coche?

Tips: ¿Qué hacer si te roban el coche?

En 2012 se robaron en España más de 55.000 coches, si tú te has visto desgraciadamente en esta tesitura te decimos qué puedes hacer para intentar recuperarlo o, al menos, que el robo no te cause más problemas.

1.- Denuncia el robo cuanto antes. Así los ladrones tendrán menos oportunidades de ocultar el vehículo o huir con él. Por ello, es recomendable realizar una denuncia por teléfono -más tarde, tendrás que firmarla en comisaría- «porque cuanto antes se introduzcan los datos del vehículo robado, antes ´saltará´ la orden de búsqueda en el sistema. Además, esta orden también ‘pasa de forma automática´ a todos los cuerpos policiales de la UE», según nos han indicado varios agentes de la Policía.

Es muy importante que, en la denuncia, aportes todos los datos que puedas -como modelo, color, matrícula y número de bastidor; si no te han robado la documentación, lo encontrarás en la ficha técnica- pero, también «todos los detalles que ayuden a identificarlo: si tu coche tiene un golpe, una marca en un paragolpes, lleva pegatinas -.

2.- Comunícalo a tu aseguradora. En caso de que tengas un seguro a todo riesgo, o un a terceros ampliado con cobertura de robo, te cubrirán la pérdida del vehículo -ojo, no lo harán si tienes un seguro a terceros ´pelado´-. Lee atentamente tu póliza, ya que la mayoría de aseguradoras te indemnizarán pagándote su valor como nuevo durante los dos primeros años pero, si tiene una antigüedad mayor, te indemnizarán con su valor venal -lo que vale en el mercado de ocasión en ese momento-.

3.- Dalo de baja en Tráfico. En los siguientes días al robo y para evitar problemas -por ejemplo, que utilicen tu coche en delitos y que la Policía te relacione con ellos-, multas que no son tuyas y no acumular gastos -del seguro o el impuesto de circulación anual- tienes que:

Acudir a tu Jefatura de Tráfico para tramitar la baja temporal del vehículo. Para hacerlo, tendrás que presentar, además de la solicitud de baja debidamente cumplimentada -la puedes descargar de la web de la DGT-, la denuncia de robo que presentaste ante la Policía -con ella, la baja te saldrá gratis-, tu DNI y, si dispones de ellos, el permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo -si en la denuncia indicaste que también te los habían robado, no te los pedirán-.
Una vez que tengas la baja temporal, acude a tu Ayuntamiento y preséntala para que te eximan del pago del impuesto de matriculación.
¿Y si aparece mi coche? Si tu coche aparece una vez que lo hayas dado de baja temporalmente, no te preocupes: el alta te saldrá gratis -siempre que tengas el acta de recuperación que te entregará la policía- aunque tendrás que volver a Tráfico y presentar tu DNI, la solicitud de alta -la puedes descargar de la web de la DGT- y la ficha técnica del vehículo.

4.- Llama a los depósitos más cercanos de la grúa municipal -te los indicarán en el 010- Así te asegurarás de que tu vehículo no ha sido recogido porque estaba mal aparcado… o robado, más tarde abandonado y, por último, recogido por la grúa municipal -en ocasiones, los ladrones abandonan un coche robado en la vía pública ante la posibilidad de ser descubiertos-.

5.- Recurre a empresas localizadoras. Este tipo de compañías funcionan desde hace 50 años. Su forma de actuar es sencilla: una vez que les abonas sus honorarios, introducen tu coche en un listado de modelos sustraídos que ofrecen a diversos profesionales – taxistas, porteros, transportistas, responsables de párkings,- para que se fijen en las matrículas de los coches que están circulando, aparcados o que han sido abandonados en polígonos industriales, barrios conflictivos, descampados… En caso de que una persona identifique tu coche, llama a la empresa que, a su vez, te avisará a ti de que lo ha encontrado e, inmediatamente después, dará parte a la Policía para que lo recupere. Una vez el coche haya sido recobrado por la Policía, la persona que identificó el vehículo se llevará una gratificación -un mínimo de 60 euros-.

6.-Denuncia su robo en Internet. Avisar de que te han robado el coche en Internet puede ayudarte a recuperarlo. Y es que, la red te permitirá poner ´a trabajar´ a miles de personas para localizar tu vehículo.

En páginas web. Como www.cocherobado.net; allí existe un tablón de anuncios en el que aparece un listado de coches robados con su color, matrícula y la ciudad en la que desaparecieron…
En foros especializados.

En las redes sociales:

En Twitter: Puedes hacerlo a través de tu cuenta, publicando un mensaje que incluya la etiqueta #cocherobado, y en perfiles como @coche_robado, indicando siempre el modelo concreto, el color, la matrícula y cualquier cosa que ayude a reconocer tu vehículo. Procura ser muy preciso ya que, como máximo, podrás escribir 140 caracteres. ¿Dos trucos? Incluye una fotografía de tu vehículo para que sea más fácil reconocerlo a los posibles internautas e indica al resto de usuarios que hagan retweet en tu mensaje -así lo reenviará a sus seguidores y mucha más gente verá el mensaje-.
En Facebook: Tienes dos opciones: anunciar el robo en tu propio perfil o crearte una nueva cuenta con el nombre ‘coche robado’ y, con ella, apuntarte a grupos que ayuden a recuperar vehículos -por ej. ‘Búsqueda de coches robados’-. En tu mensaje, deberás publicar fotografías de tu automóvil indicando, además, el modelo exacto, color, zona y día del robo y cualquier detalle que ayude a identificarlo.

¿Si te han abierto el coche para robarte algo del interior?

Según datos de ICEA -Agencia de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras-, el pasado año se tramitaron un total de 171.826 denuncias relacionadas con robos en turismos y furgonetas y, de ellas, 117.000 se efectuaron por sustracciones de elementos del interior.

¿Qué debes hacer?

Llama inmediatamente a la policía -091- e interpón una denuncia telefónica; más tarde tendrás que acudir a la comisaría a firmarla. Recuerda que, entonces, tendrás que presentar tu documentación y la del vehículo -si no te la han robado; si es así y lo has reflejado en la denuncia, no te la pedirán-.
No toques nada del interior del coche: así la Policía podría encontrar las huellas de los ladrones fácilmente y compararlas con las de su base de datos para identificar al ladrón. No utilices el coche y condúcelo sólo si la policía te pide que lo lleves a la comisaría para que lo examinen.
En la denuncia, indica todos los datos posibles de los objetos que te hayan robado -en los accesorios electrónicos, como radios o GPS, es muy importante que les facilites el número de serie (viene inscrito en la parte trasera del aparato, cópialo y guárdalo siempre en casa)-. Si la Policía detecta alguno de los objetos robados, te avisará para que vayas a identificarlo y recuperarlo.       Fuente

CASH-TRAPPING: NUEVO SISTEMA DE ROBO EN EL CAJERO

Conoce lo que debes hacer ante un robo en casa – Sitios España

VÍDEO DEL ROBO DEL ANILLO A SHAKIRA

consejos para evitar robos durante las vacaciones – Sitios España

DAVID DE GEA ROBA UN DONUT EN UN SUPERMERCADO

CONOCE CUÁLES SON LOS COCHES MÁS ROBADOS EN ESPAÑA

sor maria se niega a declarar por el robo de bebes – Sitios España

TIPS PARA EVITAR ROBOS EN LOS VIAJES – Sitios España

Nuevo timo para robar claves bancarias por Internet – Sitios España

Sor María nuevamente imputada por otro caso de robo de bebés

ROBAN A MICHEL TELÓ EN ESPAÑA

Te puede interesar >>>

35 muertos tras las intensas lluvias en Brasil

El número de muertos por las mayores lluvias de la historia del sureste del país, …