11 reglas de la vida por Bill Gates
11 reglas de la vida por Bill Gates

11 reglas de la vida por Bill Gates

El hombre más rico del mundo nació en Seattle, Washington (Estados Unidos), el 28 de octubre de 1955, en el seno de una familia acomodada; es el fundador de la mayor compañía de software y, junto con su esposa Melinda, copreside la Fundación Gates de ayuda a los más necesitados.

Bill Gates, aficionado a la informática desde muy temprana edad, formó un grupo de programación junto a otros compañeros de la escuela Lakeside, en Seattle. Cursó estudios en la Universidad de Harvard y durante esta época desarrolló una versión del programa de lenguaje informático Basic.

En 1975 fundó junto Paul Allen la empresa Microsoft en la localidad estadounidense de Albuquerque (Nuevo México). La empresa, trasladada al estado de Washington en 1979, desarrolló el sistema operativo MS-DOS, introducido por IBM en sus ordenadores en 1981, y el sistema operativo Windows, un entorno gráfico basado en un sistema de ventanas, presente en la mayoría de los ordenadores personales del mundo desde 1985. Constituyó en 2000 la Fundación Bill y Melinda Gates para prestar ayuda en sanidad y educación a los más desfavorecidos.

La compañía, trasladada a Redmond (Virginia) en 1986, también desarrolló lenguajes de programación como Basic y aplicaciones informáticas como el procesador de textos Microsoft Word. Microsoft se ha visto envuelta desde 1997 en varios conflictos legales por su posición dominante en el mercado.

En 2000 abandonó la presidencia ejecutiva de Microsoft para asumir el cargo de máximo responsable de software, su verdadera pasión. Filántropo, junto con su esposa Melinda, una ex empleada de su compañía, constituyeron en 2000 la Fundación Bill y Melinda Gates para prestar ayuda en sanidad y educación a los más desfavorecidos.

Desde su presidencia, ha apoyado numerosas iniciativas a favor del desarrollo, con programas contra el SIDA o la pobreza, o el más ambicioso de la Biblioteca Gates, destinada a ofrecer acceso al conocimiento a través de internet. Su fortuna alcanza 72.000 millones de dólares, según la revista Forbes. Atraído por el mundo multimedia, en 1995 fundó la empresa de videojuegos DreamWorks Interactive junto con Jeffrey Katzenberg, David Geffen y Steven Spielberg. Tiene tres hijos, con los que reside en una mansión a orillas del lago Washington, cerca de Seattle.

Bill Gates volvió a su antiguo instituto a dar un discurso a los alumnos, y entre todas las cosas que les dijo recalcó 11 reglas de vida que tenían que tener en cuenta:

1. «La vida no es justa, acostúmbrate a ello».

2. «Al mundo no le importa tu autoestima, el mundo esperará que logres algo, antes de que te sientas bien contigo mismo».

3. «No ganarás 5.000 dólares al mes nada más salir de la universidad. No serás el vicepresidente de una empresa con coche y teléfono a tu disposición, hasta que con tu esfuerzo hayas conseguido comprar tu propio coche y teléfono».

4. «Si piensas que tu maestro es duro, espera hasta que tengas un jefe. El no tendrá paciencia».

5. «Dedicarse a cocinar hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tienen una palabra distinta para definirlo: ellos lo llaman oportunidad».

6. «Si te equivocas no le eches la culpa a la mala suerte o a tus padres. No llores por tus errores, aprende de ellos».

7. «Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como lo son ahora, ellos empezaron a serlo para pagar tus cuentas, limpiar tu ropa, y escucharte hablar de lo ‘enrollado’ que eres. Así que antes de que salves las selvas de la contaminación, porque no empiezas por limpiar primero tu vida, como por ejemplo, tu propia habitación».

8. «Los colegios pueden haber eliminado la distinción entre excelentes, buenos y regulares, pero la vida real no es así. En muchos colegios hoy no repites curso, hacen que tus tareas sean cada vez más fáciles y tienes las oportunidades que necesites hasta aprobar. Esto no se parece nada a la vida real. Si fallas estás despedido. Así que acierta a la primera».

9. «La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos, y muy pocos jefes se interesan en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Tendrás que hacerlo en tu tiempo libre».

10. «La televisión no es la vida real. En la vida real las personas tienen que dejar los juegos, el bar, los bailes o los amigos para irse a trabajar».

11. «Se amable con los nerds (empollón), existen muchas posibilidades de que termines trabajando para uno de ellos».     Fuente

La pluma virtual de Bill Gates – Sitios España

El ultimo año para Bill Gates como el hombre más … – Sitios España

GOOGLE SE DESINFLARA SEGUN BILL GATES – Sitios España

Bill Gates será nombrado caballero de la reina Isabel – Sitios España

CONOCE A LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL MUNDO

BILL GATES QUIERE REINVENTAR EL INODORO

LOS HOMBRES MAS RICOS DE LA HISTORIA

EL OCASO DE LAS IPOD ? – Sitios España

LOS 10 MILLONARIOS TOP

MUERE LA NIÑA PRODIGIO QUE IMPRESIONÓ A BILL GATES

Te puede interesar >>>

Consejos para aumentar la memoria de tu smartphone¡

Consejos para aumentar la memoria de tu smartphone

En el mercado actual existen dos tendencias diferentes respecto a la capacidad de almacenamiento que …