Hombres que padecen cáncer congelan su semen para poder ser padres a futuro
Hombres que padecen cáncer congelan su semen para poder ser padres a futuro

Hombres que padecen cáncer congelan su semen para poder ser padres a futuro

Las técnicas que permiten planificar y programar el momento de tener un hijo, cada vez más avanzadas, no se circunscriben solo a la mujer. Los varones empiezan a hacerlo, incluso en situaciones difíciles como tras la detección de un cáncer.

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) tiene actualmente congeladas las muestras de semen de 87 pacientes oncológicos masculinos de la Comunitat Valenciana, que han optado por almacenar su material genético para ser padres cuando superen la enfermedad.

De esta cifra, 76 muestras corresponden a su clínica de Valencia y 11 a la de Alicante, en el marco del programa de preservación de la fertilidad para pacientes oncológicos. Casi la mitad del total tienen cáncer testicular y, entre los más frecuentes, también aparecen los digestivos y de tiroides, según la institución médica.

La agresividad del tratamiento de quimioterapia puede causar esterilidad, por lo que la conservación de una muestra de semen es suficiente para plantearse la paternidad una vez superada la enfermedad.

Los expertos dicen que este horizonte ayuda a nivel psicológico a los pacientes, ya que se establecen objetivos tras el cáncer. La preservación de la fertilidad en estos casos está más extendida en mujeres, aunque en ellas el proceso de extracción de óvulos es más complicado.

La directora del IVI en Valencia, Amparo Ruiz, destaca que estos tratamientos muestran que la medicina, “en todos los campos, está avanzando, ya que se está pasando de la curación a la prevención”.

Laboratorio y almacén a la vez

El laboratorio de Andrología del IVI es, al mismo tiempo, un auténtico almacén de muestras de semen que se conservan por muy distintos motivos. Además de los pacientes oncológicos citados, otros las guardan simplemente para programar la paternidad y otro gran grupo corresponde a donaciones. Según su responsable, Nicolás Garrido, al año pasan entre 7.500 y 8.000 muestras por sus instalaciones. Tiene capacidad para 16.000, y se conservan en nitrógeno a 200 grados bajo cero.     Fuente

LAS PAPAS FRITAS PRODUCEN CANCER – Sitios España

cáncer de piel – causas, síntomas y tratamiento – Sitios España

CÁNCER DE VEJIGA – SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO – Sitios España

CÁNCER DEL COLON Y DEL RECTO … – Sitios España

CÁNCER DE OVARIO – DIAGNÓSTICO – Sitios España

CÁNCER DE PULMÓN – SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO – Sitios España

Michael Douglas confiesa que el sexo oral provocó su cáncer de …

cáncer nasofaríngeo – ¿qué es? causas, síntomas y … – Sitios España

CÓMO PREVENIR EL CÁNCER DE PIEL – Sitios España

el cuidado paliativo en la persona con cáncer – Sitios España

Consejos para protegerse del cáncer de piel – Sitios España

Te puede interesar >>>

Encuentran a anciana muerta con síndrome de Diógenes¡

Encuentran a anciana muerta con síndrome de Diógenes

Una mujer de 92 años de edad con síndrome de Diógenes apareció anoche muerta en …