Nueva gripe aviar causa 13 muertes en China
Nueva gripe aviar causa 13 muertes en China

Nueva gripe aviar causa 13 muertes en China

El número de fallecidos a causa de la cepa H7N9 de la gripe aviar ha ascendido a trece personas y el número de infectados ha aumentado a 60, tras la aparición de once nuevos casos, según ha informado este domingo la agencia estatal china Xinhua.

Las autoridades de la municipalidad de Shanghái han elevado el número de infectados en la región a 24, después de que el sábado por la tarde se confirmara que tres hombres, de 73, 54 y 78 años habían dado positivo en las pruebas de detección de la cepa H7N9.

Unas 25 personas, que han mantenido contacto cercano con los tres hombres han sido puestas bajo observación médica y, por el momento, ninguna de ellas ha mostrado síntomas de la enfermedad. La Comisión también ha informado de la muerte de una mujer de 67 años y de un hombre de 77 a causa del virus.

Por el momento, la provincia más afectada por la propagación del virus es la de Shanghái, con 24 casos, seguida de la de Jiansu, con 16, la de Zhejiang, con 15, la de Anhui y Henan, con dos casos cada una. Todas estas zonas, próximas entre sí se ubican en el extremo oriental del país.

En Pekín se detectó el primer caso la semana pasada a más de 1.000 kilómetros de Shanghái, el de una niña de siete años cuyo padre trabaja en un comercio de pollos. Las autoridades sanitarias esterilizaron la casa de la menor, su escuela, los mercados de aves y el alcantarillado de la zona para intentar frenar la expansión del virus. La salud de la niña mejora, sin embargo, con la administración de Tamiflú y su temperatura era ayer casi normal, según recogía ayer el periódico chino Shanghai news.

El brote de esta enfermedad se localizó hace un mes en el país asiático y la OMS anunció la semana pasada que las investigaciones para conseguir una vacuna que frene la enfermedad estará lista en cuestión de semanas. Un portavoz de la organización aseguraba la semana pasada que aún no estaban «al 100% seguros del origen de la enfermedad».

La Comisión Nacional de Salud china y la OMS coinciden en que, hasta la fecha, no se han encontrado vínculos entre los pacientes infectados por el virus. Por el momento, no existen indicios de que el virus H7N9 pueda transmitirse de humano a humano.    Fuente

Qué es la gripe aviar? – Sitios España

Comparación de la gripe porcina con la pandemia … – Sitios España

Brote de gripe porcina en humanos – Sitios España

Vacuna contra la Gripe Porcina en España

Todas las respuestas sobre la Gripe Porcina – Sitios España

¿Qué es el virus de la gripe porcina y cómo se … – Sitios España

fármaco contra la gripe aviar – Sitios España

Te puede interesar >>>

Encuentran a anciana muerta con síndrome de Diógenes¡

Encuentran a anciana muerta con síndrome de Diógenes

Una mujer de 92 años de edad con síndrome de Diógenes apareció anoche muerta en …