Conoce los peligros de usar desodorante
Conoce los peligros de usar desodorante

Conoce los peligros de usar desodorante

La mayor parte de nosotros utilizamos cada día toda una serie de productos de higiene y cuidado personal que contienen todo tipo de ingredientes que no imaginaríamos, entre los cuales, además, puede haber sustancias químicas que no son del todo “de confianza”. Es el caso de los desodorantes. Hoy, te desvelamos qué contienen realmente los desodorantes y los antitranspirantes, y lo que hay que saber sobre ellos.

Aluminio: un metal que es uno de los ingredientes activos más comunes en los antitranspirantes. Bloquea las glándulas de sudor, lo que evita que el sudor alcance la superficie de la piel. Algunos estudios lo relacionan con el cáncer de mama y el Alzhéimer. Pero… ¿qué hay de verdad en esto? ¿Puede el uso de productos con aluminio en las axilas provocar o favorecer el desarrollo del cáncer de mama? Aunque el National Cancer Institute americano afirma que el aluminio no causa cáncer de mama, sí admite que las investigaciones dan resultados conflictivos. Lo que sí se sabe es que el aluminio es una neurotoxina, lo que para muchos ya es suficiente motivo para elegir productos que no lo contengan.

Ftalatos: un grupo de químicos industriales presentes en muchos desodorantes y antitranspirantes (además de en plásticos, champúes y pesticidas). Pese a que la FDA estadounidense asegura que no hay suficientes pruebas como para demostrar una relación entre los ftalatos y ciertas enfermedades como la diabetes, minimizar la exposición a estos químicos no es una mala idea.

Triclosan: un químico que se utiliza como conservante y como antibacteriano en muchos productos de belleza y cuidado personal, y cuyos posibles riesgos han sido fuente de debate a lo largo de los últimos años. En países como Japón o Canadá su uso ya está restringido, y firmas como Johnson&Johnson ya están trabajando para eliminarlo de sus productos. ¿El motivo? Según algunas investigaciones, puede alterar las funciones musculares y las hormonas.

Propilenglicol: un compuesto orgánico utilizado frecuentemente en los cosméticos por su capacidad de absorber el agua sobrante y mantener la hidratación. Es seguro en pequeñas dosis, pero también es un irritante que puede causar sequedad, rojeces y descamaciones en la piel. La comunidad científica no sabe hasta qué punto es absorbido por la piel, ni cuál es realmente su potencial carcinogénico. Sin embargo, si notas que tu desodorante te irrita la piel o te la enrojece, prueba uno que no contenga propilenglicol.    Fuente

TRUCOS PARA SENTIRTE FRESCA EN VERANO – Sitios España

CONSEJOS PARA CONTROLAR EL SUDOR – Sitios España

CÓMO ARREGLARSE EN MENOS DE 30 MINUTOS – Sitios España

EL PELIGRO DE USAR DOS VECES LAS … – Sitios España

Conoce a los famosos que son muy lindos y también … – Sitios España

Te puede interesar >>>

Conoce cuáles son los 15 mejores países del mundo

Conoce cuáles son los 15 mejores países del mundo

Si a cualquier habitante del planeta le preguntan, sin especificar más, por «el mejor país …