La FDA (Food and Drugs Adminstration, el organismo regulador de fármacos en EE.UU.), ha aprobado el uso de OraQuick, una prueba casera que permite detectar la presencia del VIH, o Virus de Inmunodeficiencia Humana, causante del sida.
En un futuro cercano, saber si alguien podría estar infectado por el VIH puede ser tan simple como, por ejemplo, saber si está embarazada o tomarse la temperatura, evitando la necesidad de enviar muestras a un laboratorio. Bastaría una muestra de la saliva de la persona dudosa.
Diagnóstico solo preliminar
La FDA advierte que los resultados positivos deben ser confirmados por pruebas posteriores de laboratorio. Además, la prueba puede dar un “falso negativo”. La causa: el virus del VIH tarda alrededor de tres meses en manifestarse, en “dar positivo”, en un análisis. Podría por tanto haberse contraído el virus en los tres meses previos a la prueba.
Las personas con comportamientos de mayor riesgo (tener relaciones sexuales sin protección con compañeros nuevos o inyectarse drogas ilegales) deberán realizarse exámenes nuevamente de forma regular. Estas personas no deben interpretar que un resultado negativo indica que es seguro seguir conductas de alto riesgo.
El Dr. Elliot Cowan, de la División de Enfermedades Emergentes y Transmisibles por Transfusión de la FDA, señaló que «hay cierta cantidad de personas infectadas, pero que no lo saben. La prueba está destinada a las personas que, por cualquier razón, no se someten a ella y que, incluso si siguen comportamientos de riesgo, se niegan a ir al médico o a un Centro de Salud para detectar la posible infección».
Cómo funciona
La prueba detecta los anticuerpos del VIH y se debe recoger una muestra de fluido oral con el dispositivo proporcionado. Ese dispositivo se coloca en un tubo con una solución de contraste. Transcurridos de 20 a 40 minutos, aparecerá una línea si la prueba es negativa. Dos líneas indican que se detectaron anticuerpos de VIH y que puede ser VIH positivo. Será preciso, en este caso, someterse a un examen de laboratorio para confirmarlo.
«Esto constituye un primer paso en la prueba del VIH», previno el Dr. Cowan. «Ninguna prueba es perfecta y habrá positivos falsos. Los estudios clínicos sobre autoexámenes demostraron que OraQuick producirá un falso positivo en una de cada aproximadamente 5.000 pruebas en personas no infectadas». Fuente
SINTOMAS Y TRATAMIENTOS DE EL SIDA
CONOCE LA VACUNA ESPAÑOLA CONTRA EL VIH/SIDA
LA PILDORA QUE PREVIENE EL CONTAGIO DEL VIH/SIDA
HALLAN LA MOLECULA QUE PROPAGA EL VIH
DESCUBREN UNA NUEVA ENFERMEDAD SIMILAR AL SIDA
NUEVA PROMETEDORA VACUNA CONTRA EL VIH/SIDA