De las más de 120.000 personas que se calcula que tienen el VIH en España, un 30% no lo sabe. Esto arroja más de 40.000 infectados que ignoran su estado, una situación peligrosa para ellos y los demás, como ha puesto de manifiesto la campaña para hacerse la prueba que la Coordinadora Estatal de VIH-Sida (Cesida) ha presentado hoy, con motivo del día internacional por la prueba que se conmemora el sábado.
Salvo que el afectado sea uno de ese 5% o 10% que es capaz de controlar la infección sin medicación, el resto irá sufriendo un descenso paulatino de sus defensas, que son la diana del virus. Y, al final, recibirán el diagnóstico cuando ya tengan el sistema inmunitario deteriorado. Normalmente lo notarán porque sufrirán alguna de las infecciones que se consideran indicadoras de VIH, como neumonías, tuberculosis, hongos (candidiasis) u otra decena de ellas. Es decir, ya tienen sida.
Esto es lo que sucedió en 2010 (último año con datos completos del prácticamente extinto Plan Nacional sobre Sida) en el 45,4% de los 2.907 diagnósticos.
Las consecuencias de este desconocimiento y el retraso diagnóstico son múltiples. Primero, la persona que no sabe su estado y que se encuentra bien aunque tenga el virus, algo que sucede durante años, puede tender a abandonar las precauciones en las relaciones sexuales, y propagar la infección.
Además, los estudios científicos indican que cuanto antes se empiece a recibir medicación antiviral mejor es el resultado. Pese a ello, en los países se espera a tratar hasta que se las defensas caen a ciertos niveles, pero eso se debe al coste de los antivirales, y la tendencia es empezar cada vez antes a dar los fármacos.
“Un mayor acceso a la prueba de detección del VIH supondría la forma más segura, rápida y efectiva de controlar la epidemia” indica Cesida en el comunicado que acompaña a la campaña, en la que participan también el Ministerio de Sanidad, Seisida, Gesida, la Plataforma VIH en Españas y colabora el laboratorio Gilead.
La campaña de este año, protagonizada por la actriz Lorena Mateo (Física o química), se centra en las relaciones sexuales esporádicas. “Cuanto más joven eres, más riesgo existe de no estar concienciado y por lo tanto este tipo de campañas son necesarias para prevenir antes que curar. Es una cuestión de salud y precaución. Antes o después de realizar cualquier práctica de riesgo, si estamos informados, podemos poner los medios”, dijo Mateo. Fuente
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL – ¿QUÉ ES …
Sale a la venta la prueba casera para detectar el VIH/sida en tu casa
NUEVA PROMETEDORA VACUNA CONTRA EL VIH/SIDA
HALLAN LA MOLECULA QUE PROPAGA EL VIH
EEUU APRUEBA FARMACO QUE PREVIENE LA TRANSMISION DEL
LA PILDORA QUE PREVIENE EL CONTAGIO DEL VIH/SIDA
CONOCE POR QUÉ LA CIRCUNCISIÓN PREVIENE EL VIH/SIDA