El huracán Sandy deja sin luz Nueva York
El huracán Sandy deja sin luz Nueva York

El huracán Sandy deja sin luz Nueva York

El hurácan Sandy sigue su curso por la costa este de Estados Unidos y ha azotado a algunas de las grandes ciudades. Los primeros vientos de la tormenta (el momento más fuerte será dentro de dos horas) han llegado a estas urbes con velocidades de unos 120 kilómetros por hora.

Cuomo envió a través de su cuenta de Twitter cifras detalladas según las compañías proveedoras de servicio, con un total de 312.425 hogares afectados.

El ayuntamiento neoyorquino ha advertido de todas las zonas que podrían inundarse en las próximas horas, ha pedido precaución ante la posibilidad de que el viento arranque árboles y mobiliario urbano. Además, en una ciudad con edificios tan altos, el peligro de movimientos en los rascacielos y daños en altura (donde el viento sopla aún más fuerte que en tierra) ha llevado al Ayuntamiento a pedir que se desalojen las zonas altas de todos los edificios entre la calle 57 y la Sexta Avenida.

Los vientos ya son muy fuertes en Atlantic City y en Nueva Jersey, donde es complicado mantenerse en pie en la calle, pero la zona en la que con más dureza está golpeando en e este momento es Filadelfia. Alí, el alcalde, Michael Nutter, ha decretado el estado de emergencia y ha advertido y ha facilitado una lista de barrios susceptibles de inundación: Kelly, Lincoln y Martin Luther King Drives, Eastwick, Cobbs Creek, Manayunk, River Road, Delaware Avenue, Philadelphia Naval Base, Linden Avenue cerca del Río Delaware, Pennypack, Poquessing, Tacony, Frankford y Wissahickon Creeks.

Nueva York ha empezado a inundarse. Aunque no se sabe con certeza cual será la evolución de las aguas, lo cierto es que a las 9 de la mañana (14:00 horas en España) tanto la pleamar como el río Hudson han empezado a inundar las zonas limítrofes. Lo peor se espera que llegue a las 19:00 horas (en España) y a partir de ahí habrá podría ir incrementándose durante algunas horas.

Los expertos calculan que el mar subirá unos tres metros, lo que supondrá la inundación de una parte importante de la ciudad. De esta forma, y sin haber llegado aún lo más fuerte, los primeros edificios cercanos a las orillas están quedando anegados de agua en cuatro de todos los grandes barrios.

En Queens, la pleamar y las olas ya han entrado en la costa, y se espera que el nivel del mar crezca varios metros anegando las zonas más cercanas a la costa así como las de menor altitud. Las autoridades han pedido precaución porque el impacto del viento será fuerte.

En Brooklyn sufrirá especialmente la zona del puerto de la bahía Upper. En ella, además mantener amarrada la flota, se vivirá la correspondiente crecida del mar con importantes destrozos.

La zona baja de Manhattan puede ser la más afectada. En ella confluye la crecida del Río Hudson con la subida de la marejada en el mar y eso supondrá la inundación de una parte importante de la sur de la isla.

Bronx, el único barrio de la ciudad que se encuentra en tierra firme, sufrirá por el oeste la crecida del Hudson, que junto a las lluvias y al viento provocará daños (han obligado a evacuar zonas) y la subida del mar por el este.

State Island será otra de las grandes zonas afectadas. Su lado sureste, el que da directamente al mar, se inundará por su escasa altura si se cumple el crecimiento de la marejada de cerca de tres metros, por lo que debe ser desalojado casi por completo.

La ciudad ha sido dividida en tres zonas (A, B, C) 

La zona A es la que, previsiblemente, puede inundarse y se ha pedido a los vecinos que evacúen. La C es la que se mantendrá sin grandes balsas de agua (las zonas más altas). En la B, las autoridades piden especial precaución aunque, salvo casos puntuales, no se prevén inundaciones.

Fuera de la gran ciudad, el huracán Sandy ya ha inundado importantes extensiones de los estados limítrofes. En algunos puntos de Virginia y Carolina del Norte el agua ya se ha desbordado y empieza a inundar casas y calles tal y como se puede ver en este vídeo. Se espera que la situación vaya a más. Estas inundaciones se sitúan entre los 500 y los 750 kilómetros al suroeste de Nueva York.

Manhattan (Nueva York) ya está recibiendo las primeras gotas de lluvia de la tormenta. Las rachas de viento se han intensificado, aunque por ahora son de entre 60 y 80 kilómetros por hora, pero son intermitentes y no están produciendo daños.    Fuente

Qué hacer ante un huracán?

FOTOS ANTES Y DESPUES DE KATRINA

Un huracán del tamaño de la Tierra – Sitios España

EL HURACAN QUE DESTROZO FLORIDA – Sitios España

21 MUERTOS EN EEUU TRAS EL HURACÁN ‘IRENE’

Te puede interesar >>>

Gisele Bündchen se rapa el pelo - Fotos

Gisele Bündchen se rapa el pelo – Fotos

En shock nos hemos quedado al ver la última campaña de Balenciaga. Protagonizada por Gisele …