CareerCast.com publica su lista anual de profesiones demasiado valoradas. En ella se reúnen las “malas perspectivas de crecimiento futuro, largas jornadas, mucho estrés y una multitud de nuevos candidatos dispuestos a entrar en el mismo puesto”, según Tony Lee, editor de CareerCast.com.
“Nos encontramos con trabajos que son percibidos como muy buenos, a menudo por algún tipo de espectáculo”, afirma Lee, como el publicista que es Jon Hamm en la serie de televisión Mad Men, o el bróker que representa Michael Douglas en Wall Street.
12. Psicólogo
“La percepción general es la de una persona sentada en una oficina y simplemente escuchando los problemas de los demás. Y la gente se pregunta ¿Qué tiene eso de duro?”, explica Lee. De hecho, es bastante difícil. Primero, porque trabajan muchas horas, más de las que dan a sus clientes. Segundo, porque la mayoría de ellos son propietarios de su propio negocio, lo que implica gestionar sus cuentas, su marketing, y muchos otros retos de ser autónomo.
11. Coordinador de eventos
Puede sonar muy divertido dedicar tu día a planificar bodas y todo tipo de fiestas, probar pasteles y menús de buenos hoteles. “Pero eres el responsable de todos los aspectos del evento, incluso si no hace buen tiempo, te pedirán explicaciones a ti”, comenta Lee. Además, es un mundo muy competitivo, en el que los salarios son bajos, y los clientes pasan muy rápido, así que hay que esforzarse constantemente para conseguir nuevas contrataciones.
10. Arquitecto
Históricamente era un sector en el que un profesional se ganaba bien la vida, trabajando muchas horas, pero con el estallido de la burbuja inmobiliaria, y a pesar de mantener esa buena reputación, los arquitectos se encuentran en una muy mala posición. La mayoría se han quedado en el paro y entre los que trabajan, la responsabilidad y la presión es muy alta.
9. Fotoperiodista
Puede parecer un gran reto estar en primera línea de eventos mundiales, o pillar a Linsday Lohan en su última borrachera. Sin embargo, esas percepciones están basadas en demasiadas películas. Es una profesión muy difícil, con batallas legales continuas por los derechos de imagen con los compañeros del sector, y a menudo están expuestos en guerras mucho más peligrosas.
8. Asistente de vuelo
Es mucho más que la glamurosa percepción de viajar alrededor del mundo. Con la subida del precio del petróleo, tienen cada vez menos seguridad en su puesto de trabajo, de hecho muchos de ellos lo han perdido. Y los que se mantienen tienen que hacer la misma carga de trabajo que hace un tiempo se repartían con sus compañeros.
7. Relaciones públicas
Se ha convertido en una de las profesiones más deseadas en los campus universitarios, porque muchos de los estudiantes creen que será divertido, explica Lee. “Pero no se dan cuenta del nivel de estrés. Eres el responsable de que un evento, o incluso el lanzamiento de un nuevo producto, tengan éxito. Y si no lo tiene, posiblemente se cuestione tu puesto de trabajo”, explica Lee. Además, a menudo los eventos a los que tienen que asistir hacen la jornada interminable.
6. Fiscal
Se sitúan en la parte más peliculera de la profesión, y la gente se los imagina haciendo actuaciones de Oscar delante del jurado. Pero nadie imagina que se pasan la mayoría de su jornada laboral leyendo contratos interminables, que a menudo, se llevan a casa por falta de tiempo.
5. Cirujano
La próxima vez que una madre presuma orgullosa de que su hijo es un cirujano, no hay que sentir envidia. Siempre ha sido una profesión estresante: horas de pie, la vida de los pacientes en tus manos y estar disponible 24 horas al día. “Tu vida no es tu vida”, explica Lee. Y además, ahora, con los recortes, aún sufren más por mantener su puesto de trabajo.
4. Corredor de bolsa
De la crisis financiera, también ellos han aprendido. Es un trabajo muy duro, muy competitivo y hay que tener mucho estómago. Puede que hagas millones, pero también puede que los pierdas. La industria del espectáculo los ha presentado como unos suertudos pero muchos de ellos ahora están en paro o haciendo frente a larguísimas regulaciones.
3. Piloto comercial
Como en el caso de las azafatas, nadie puede pensar mal de dedicarse a viajar alrededor del mundo, pero los planes de reestructuración en la mayoría de aerolíneas también afectan a los pilotos. Además, son los responsables de los pasajeros que transportan y afrontan amenazas des de una tormenta inesperada al terrorismo. “Hace tiempo que tienen muchas otras preocupaciones además de pilotar el avión”, asegura Lee.
2. Director ejecutivo
La mayoría de los trabajadores de una compañía creen que su director ejecutivo se dedica a viajar en su Mercedes o a volar en su jet privado, dependiendo del tamaño de la compañía, para ir a restaurantes carísimos. La realidad es que son responsables de las carreras de todos los miembros de la compañía, y una mala decisión suya puede afectar a todos los trabajadores. Y si la compañía tiene algún problema, él tiene que responder ante todos los accionistas. Y en el entorno actual, como todos, lo tienen más difícil que nunca.
1. Publicista
Jon Hamm en Mad Men hace que parezca muy fácil y sea muy glamuroso, pero “la realidad es que es una posición muy estresante en un sector muy cambiante”, advierte Lee. No consiste solo en decidir qué modelo escoges para que sostenga una copa de whisky, sino que en ti vuelca todas las expectativas la empresa anunciadora. “Es, sin duda, el trabajo más sobrevalorado de todos”, según el editor de CareerCast.com. Fuente
EMPLEOS PROFESIONALES EN ESPAÑA
DIRECTORIOS DE EMPLEO EN ESPAÑA
SITIO PARA BUSCAR EMPLEO EN ESPAÑA
CONSULTORAS DE RECURSOS HUMANOS EN ESPAÑA