Miles de catalanes participan en el centro de Barcelona en una manifestación independentista bajo el eslogan «Cataluña, nuevo Estado de Europa», alentada desde el gobierno de la Generalitat y en la que también se reclama al Gobierno un pacto fiscal para mejorar la financiación catalana.
La Assemblea Nacional Catalana (ANC), organización responsable de su convocatoria, había pronosticado una marcha multitudinaria porque esta vez los independentistas concentraron todas sus fuerzas en Barcelona, y hasta allí se desplazaron más de 1.000 autocares desde diferentes puntos de Cataluña.
La Guardia Urbana ha cortado el tráfico de las principales arterias del centro de la capital catalana por donde discurre la manifestación que ha arrancado a las 18 horas. Según el Ayuntamiento, los aparcamientos dispuestos en el centro para acoger los autocares con manifestantes están llenos y se recomienda estacionar en puntos localizados más a las afueras.
Durante todo el día, la capital catalana ha respirado el ambiente de Diada, con los actos institucionales habituales, y horas antes de la manifestación mucha gente ya se había concentrado en el centro de la ciudad para asistir a una movilización que se prevé histórica, según la organización. Unas 10.000 personas acudieron al acto institucional organizado por Govern y Parlament, en el Parc de la Ciutadella de Barcelona, centrado en la defensa del catalán.
El president de la Generalitat Artur Mas no ha acudido a la convocatoria, pero sí ha apoyado la misma y los miembros de su Ejecutivo desfilan tras la senyera. También han acudido otras figuras catalanas destacadas como el presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias. Dirigentes del ala más catalanista del PSC como Ernest Maragall, Antoni Castells, Marina Geli, Àngel Ros, Laia Bonet y Joan Ignasi Elena, entre otros, se han desmarcado de la postura oficial de la dirección del PSC y han asistido a la manifestación independentista de la Diada. Fuente