Los legisladores oficialistas propugnan que también puedan votar los extranjeros con dos años de residencia permanente en el país, unos 500.000, a quienes se los considera como otro sector favorable al gobierno.
La reforma de la Constitución de 1994 redujo de seis a cuatro años el período persidencial con opción a una sola reelección por el mismo lapso, que Kirchner logró en 2011 con el 54,11% de los votos.
«Sin dudas hay una especulación política en este intento. Interesarse por los jóvenes es tratar, por ejemplo, de que terminen el secundario, cuando tenemos un 50% que no lo hace», dijo el diputado opositor Gustavo Ferrari.
En similar sintonía, su colega Patricia Bullrich sostuvo que «en las personas hay una edad madurativa para la toma de decisiones importantes, por eso se fijó la mayoría de edad a los 18 años».
Al desestimar que su idea apunte a la reelección de Kirchner, Fernández aseguró que «al que le está yendo bien hoy, puede no irle bien mañana». Los principales consultores consideran que el gobierno cosecha un alto índice de preferencias entre los más jóvenes.
«En las últimas elecciones (octubre pasado), Cristina (Kirchner) sacó más del 60% (de los votos) entre los más jóvenes, por encima del promedio (54,11%)», recordó el analista Roberto Bacman, del Centro de la Opinión Pública (CEOP).
El proyecto destaca que en Brasil, entre otros países, los jóvenes tienen permitido votar a partir de los 16 años.
La iniciativa se difundió cuando también se desarolla una polémica por la militancia juvenil en las escuelas de enseñanza media que lleva adelante la influyente agrupación progubernamental La Cámpora, cuyo principal referente es Máximo Kirchner, hijo de la mandataria.
La militancia juvenil surgió fuerte durante los masivos funerales en 2010 del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), esposo y antecesor de la mandataria.
Un proyecto que genera polémica
En Argentina no ha sentado del todo bien que Kirchner propulse esta iniciativa y así lo demuestra una encuesta hecha por el diario Clarín en donde se pregunta si ¿Está a favor de que se pueda votar desde los 16 años?. Un 87,4% de los encuestados no está de acuerdo con el proyecto.
El arzobispo de San Juan, Alfonso Delgado, se opuso a la reforma y comparó al Gobierno con Venezuela y Cuba, sobre cuyos sistemas, dijo, «no se puede decir que sean democracias».
Por su parte, los radicales buscan que no sea aplicable para 2013. Fuente