Ruth Thalía Sayas, de tan solo 19 años, nunca imaginó cuan cruel sería el destino con ella. Saltó al estrellato gracias a `El valor de la verdad´ (la versión peruana del extinto `El juego de tu vida´) y dos meses más tarde ha sido hallada muerta, crimen por el que han detenido a su expareja y cuyo móvil, según destacan fuentes policiales, podrían ser los celos.
La vida de Sayas tuvo tintes de thriller y fue utilizada en televisión. La joven hizo creer a su familia que trabajaba como una operadora de call center y delante de millones de espectadores desveló que, en realidad, bailaba en un club erótico y que había cobrado dinero a cambio de sexo.
Sayas se tuvo que someter a un polígrafo y responder a sórdidas preguntas para ganar un premio en metálico que ascendía a 50.000 soles (14.800 euros). Ahora bien, prefirió retirarse antes de tiempo y conformarse con 15.000 soles (4.400 euros).
En el momento más difícil de su corto recorrido vital estuvo acompañada de sus padres y del que luego sería su verdugo, Bryan Romero. Ella justificó que la mentira fue su escudo para no dinamitar su relación y, al mismo tiempo, para evitar que sus padres la echaran de casa.
La revista `Caretas´ publicó una noticia negando que Romero fuera el compañero sentimental de Ruth Thalía, asegurando además que ambos habían llegado a un acuerdo para repartirse el premio. Poco después la cadena Frecuencia Latina anunció en un comunicado que emprendería acciones legales contra la concursante por haber violado las reglas de participación del programa.
El terrible asesinato de Sayas ha demostrado que `Caretas´se equivocaba. El pasado 11 de septiembre su familia denunció su desaparición y tan solo 11 días después se encontró enterrado su cadáver en el cerro de Jicamarca, a las afueras de Lima.
El abogado Gerardo Távara, secretario general de la Asociación Civil Transparencia, ha denunciado la poca protección que han dado a este nueva víctima de la violencia machista en Perú. «Me preocupa la ausencia de una política integral que comprenda el feminicidio como expresión de una persistente discriminación de género: no terminamos de asumir la magnitud de los casos y entender que se trata de un tipo penal distinto, especifico, con móviles propios», comentaba.
La presión mediática consiguió que en diciembre del año pasado el gobierno peruano modificara el Código Penal e incorporara una enmienda para tipificar el feminicidio, aunque solo contemplando la figura de «feminicidio íntimo», excluyendo del mismo a todos aquellos que no tuvieran una relación estrecha con la víctima demostrable.
Se especula con la posibilidad de que Romero ahorcara a Sayas tras negarse ésta a darle su cuenta bancaria. «Quería robarle, quitarle el dinero. No lo hizo porque quedó en ridículo en el programa», afirmó Nicolás Lúcar, conductor de `Punto Final´.
En Colombia `Nada más que la verdad´ fue retirado en 2007 ante las críticas por su antiético del polígrafo, debido a que una mujer reveló que había contratado a un sicario para matar a su pareja. Por otro lado, en España la audiencia dio la espalda a `El juego de tu vida´, carne de programas de zapping por sus grotescas preguntas. Fuente
INSOLITO: ALCALDESA BELGA TENIENDO SEXO EN CASTILLO DE
Insólito: Se acuesta borracha al lado de subebe y lo ahoga
NACIO SIN SANGRE PERO SOBREVIVIÓ
INSÓLITO: CONOCE EL COCHE TRANSPARENTE
INSOLITO: EL HOTEL PARA CADAVERES
SE ARRANCA LOS OJOS DURANTE UNA MISA
INSOLITO: RELOJ PREDICE LA HORA DE TU MUERTE