El Parlamento catalán ha aprobado, con 84 votos a favor de los 131 emitidos por la cámara, la propuesta para convocar, prioritariamente durante la próxima legislatura, una consulta para que los catalanes puedan determinar «libre y democráticamente su futuro colectivo».
Los grupos que han votado a favor son CiU, que gobierna la Generalitat; ERC, ICV-EUiA, Solidaritat, Democràcia Catalana y el diputado socialista Ernest Maragall, y en contra, el PP Catalán y Ciutadans (21 escaños). Los 25 diputados restantes del PSC se han abstenido.
La resolución aprobada, tras el anuncio de adelantar elecciones en Cataluña para el 25 de noviembre, dice: «El Parlament de Cataluña constata la necesidad de que el pueblo de Cataluña pueda determinar libre y democráticamente su futuro colectivo e insta al Govern a hacer una consulta prioritariamente dentro de la próxima legislatura».
Ademá, el Parlamento de Cataluña ha cerrado hoy su última sesión de esta legislatura con un improvisado homenaje al socialista Higini Clotas, vicepresidente segundo de la cámara, y entonando el himno catalán «Els Segadors».
Al término de las votaciones del debate de política general, la presidenta del Parlament, la socialcristiana Núria de Gispert, ha hecho un encendido elogio de Clotas, que en las últimas semanas no había escondido su malestar por los planes de la dirección del PSC para apartarlo de la vicepresidencia de la cámara.
De Gispert ha loado la «lección de continuidad, elegancia y cordialidad democrática» de Clotas, «el diputado más antiguo de esta cámara» -con escaño desde 1980-, le ha agradecido su «servicio al país» y le ha deseado «toda la suerte que se merece».
El plenario ha respondido poniéndose en pie y aplaudiendo a un Clotas visiblemente emocionado, a quien al término de la sesión ha ido a saludar el propio presidente de la Generalitat, Artur Mas.
El pleno de hoy ha sido también el último para otros diputados históricos como Joaquim Nadal, Manuela de Madre o Joan Puigcercós.
En sus palabras de despedida de la legislatura, De Gispert ha advertido de que los próximos cuatro años, tras las elecciones del 25 de noviembre, serán «fundamentales» para el futuro del pueblo catalán.
«La Cataluña de hoy, que está en pie, precisa de un Parlament en pie, bien atento a la realidad. Somos un gran pueblo, que quiere vivir y convivir en paz y concordia», ha sentenciado De Gispert, haciendo un llamamiento a la «esperanza».
«A reveure» (Hasta la vista), se ha despedido la presidenta del Parlament, que a continuación ha invitado a todos los diputados a entonar ‘Els Segadors’. Fuente
Cataluña es la Comunidad más endeudada de España
CATALUÑA RECHAZA LA UBICACIÓN DEL … – Sitios España
El Constitucional refrenda la mayor parte del Estatuto de Cataluña
Cataluña rechaza la financiación del Gobierno con … – Sitios España