QUE ES Y EN QUE
CONSISTE EL PISHING
Cada día
más popular, el "Pishing", comienza a hacer estragos entre los
usuarios de la banca electrónica. Aqui te enseñamos que es el
pishing en que consiste y como prevenirse de ataques de pishing.
Básicamente el "Pishing"
es una forma de correo electrónico no solicitado, que pretende
obtener información confidencial mediante la suplantación de las
páginas de acceso a un servicio de banca electrónica.
Phishing es la capacidad de duplicar una página web para hacer creer
al visitante que se encuentra en la página original en lugar de la
copiada. Normalmente se utiliza con fines delictivos duplicando
páginas web de bancos conocidos y enviando indiscriminadamente
correos para que se acceda a esta página a actualizar los datos de
acceso al banco.
En ocasiones, el término “phishing” se dice que es la contracción de
“password harvesting fishing” (cosecha y pesca de contraseñas),
aunque esto probablemente es un acrónimo retroactivo.
De forma más general, el nombre phishing también se aplica al acto
de adquirir, de forma fraudulenta y a través de engaño, información
personal como contraseñas o detalles de una tarjeta de crédito,
haciendose pasar por alguien digno de confianza con una necesidad
verdadera de tal información en un e-mail parecido al oficial, un
mensaje instantáneo o cualquier otra forma de comunicación. Es una
forma de ataque de la ingeniería social.
Indicador de pishing
actual
El indicador AlertPhising es una aplicación
sencilla, que indica mediante distintos colores y niveles el estado
de alerta de ataques de Phishing a las entidades que estan siendo
suplantadas.
Nivel 1 (No hay alertas) |
Nivel: 2 (bajo) |
Nivel: 3 (moderado) |
Nivel: 4 (alto) |
Nivel: 5 (Extremo) |
Además cuenta con un enlace permanente a los
consejos antiphishing del
Centro
de Alerta temprana sobre Virus y Seguridad
Informática, perteneciente a la entidad
Red.es |
5 CONSEJOS PARA EVITAR ESTAFAS EN INTERNET
|