Este
producto antideslizante, que ya ha sido probado por dos corredores
habituales, se esparcirá en el tramo comprendido entre la Plaza
Consistorial y la Estafeta, donde suelen caer los astados rompiendo
la manada."Es un ácido con el que se lava la piedra y no es
abrasivo sino que aumenta los millones de microporos que ésta tiene"
por lo que "con un efecto ventosa se consigue el antideslizamiento",
ha explicado el director del Área de Protección Ciudadana del
Ayuntamiento, Patxi Fernández.
Apuntó además que con la presencia de humedad y lluvia "funciona
mejor todavía", por lo que "hay que lavarlo con presión de agua para
que entre la humedad en los poros y agarre mejor", situación que
durante los Sanfermines es habitual debido a la limpieza diaria del
asfalto antes del encierro.
El producto, del que todavía se desconoce el coste, se mantiene
en la piedra durante meses e incluso años y ha sido aplicado en
diversas calles de otras ciudades españolas, en piscinas o en
edificios públicos.
Por su parte, la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, señaló
que "lo más importante es probar el producto con los corredores y
ver si ellos están satisfechos", así como fijar los tramos donde se
puede aplicar, "aunque es cierto que en la zona en la que vamos a
actuar se viene trabajando desde hace muchos años para buscar alguna
solución a la caída de los toros y de los corredores, y esperemos
que ésta pueda ser una buena solución".
El pamplonés Miguel Leza, que lleva 26 años corriendo el encierro
de San Fermín, subrayó que "va a ser positivo más que para los toros
que para los corredores, porque tenemos mucho más agarre y no se te
van las piernas".
Explicó asimismo que la caída de los toros en la Curva de
Mercaderes "no se va a evitar, ya que no ven la Curva hasta que
están encima con la gente y no pueden parar la velocidad, aunque
creo que al toro al levantarse va a tener agarre y va a empalmar
antes con la manada".
Por su parte, Juan Pedro Lekuona, quien corre en Sanfermines
desde 1989, comentó que "es una medida muy buena, no tiene nada que
ver con el pavimento que se utiliza en San Sebastián de los Reyes
porque no es abrasivo, y cumple también con el Medio Ambiente".