En primer lugar, debe saber qué cosas pueden causar
el color amarillento o las manchas en los dientes.
Entre los medicamentos, una de las principales
sustancias que provocan esto es la tetraciclina, que suele ser
suministrada a las personas que tienen severos cuadros de acné. Este
antibiótico es conocido por causar una severa decoloración de los
dientes.
Asimismo, alimentos como la salsa de soja, las uvas,
el curry, el café, el té, el vino tinto y, por supuesto, los
cigarrillos, causan también manchas y color amarillo en los dientes.
Especialmente los alimentos que son levemente ácidos, que permiten
que las manchas que dejan los alimentos se adhieran a los dientes.
Métodos para blanquear los
dientes: sus pros y sus contras
Una cuestión que se debe tener presente, sin importar
que método que se utilice para blanquear sus dientes, es el hecho de
que sólo se podrá lograr, generalmente, una blancura relativa.
Sucede que lo más probable es que no tenga, de la noche a la mañana,
dientes blancos y brillantes, pero además tampoco sería bueno que
luzcan así, pues no sería natural. La regla básica en el blanqueo de
dientes, es que los mismos no sean más blancos que el blanco de sus
propios ojos.
1. Pastas dentífricas
Las pastas dentífricas de blanqueo dental funcionan
gradualmente, y generalmente toman algunas semanas para mostrar
resultados. Su inconveniente es que son abrasivas, por lo que con el
tiempo puede debilitar verdaderamente el esmalte de los dientes y
hacer que los mismos se vean, justamente, más amarillos. Por eso,
debe verificar los ingredientes para ver cuánto de abrasivo hay en
ellos. El Calprox es un ingrediente suave que puede reemplazar
ciertos abrasivos y no debería causar daño a los dientes.
2. Instrumentos
Para borrar las manchas, existen herramientas que se
utilizan casi como una goma de borrar para dientes. Estos
instrumentos quitarán las manchas pero sin dañar los dientes, suelen
funcionar mejor cuando se usan con una pasta dentífrica blanqueadora
de dientes, y son especialmente buenas para usar después de comer o
beber algo que pueda manchar.
3. Películas blanqueadoras
Existe también un método que consiste en una película
de agentes blanqueadores que se coloca en los dientes. Se adhiere y
es virtualmente invisible. Si bien suele funcionar bien, puede tomar
semanas en lograr resultados, y, nuevamente, las encías deben ser
bien protegidas.
4. Kits para el hogar
Si bien muchos de los kits “hágalo usted mismo” se
promocionan como exactamente iguales a los que los dentistas usan
para los tratamientos de blanqueo de dientes, es necesario tener
cuidado, pues si bien es cierto que se utiliza el mismo ingrediente,
el peróxido, existen algunas diferencias.
En primer lugar, el agente activo es vendido en un
tamaño estándar, más allá de lo que se necesite en su caso
particular. Además, existen chances de que el peróxido vaya donde no
hay dientes, y si se tiene una enfermedad sensible, por ejemplo en
las encías, la misma se podría poner peor. Cierto es que estos
tratamientos son mucho menos costosos que los de los dentistas, pero
también que existen mayores oportunidad de que surjan algunos
problemas, los cuales, sin ser controlados, se podrían agravar.
La gama de precios de un tratamiento alternativo con
peróxido va desde $30 a $175 para el tratamiento completo, que dura
aproximadamente de dos a cuatro semanas en las cuales se blanquean
los dientes y se pueden obtener los resultados esperados.
5. Peróxido y bicarbonato de soda
Muchas personas señalan que mezclan peróxido y
bicarbonato de soda para dar a su sonrisa un toque agradable. Aunque
esto funciona, con el tiempo es demasiado abrasivo para las encías y
los dientes mismos.
En estos casos, un dentista debe siempre controlar
como lleva a cabo este blanqueamiento por usted mismo, enseñándole
además como hacerlo. Por lo general, cada noche,
por tres a cuatro semanas, debe enjuagar su boca con este agente
blanqueador.
Durante el tratamiento, el dentista lo revisará para
verificar sus encías y para cerciorarse de las mismas no están
irritadas ni hayan sido dañadas. Con la conveniente instrucción y
control del especialista, existen menos oportunidades de tragar al
agente blanqueador o que el mismo llegue a afectar las encías. El
costo de este método de tratamiento es de aproximadamente $500 a
$600.
Consultorio del dentista
El mejor método es recurrir a un dentista, haciendo
el blanqueo en su consultorio. El dentista protege todas las áreas
de la boca que no se deben blanquear. Un agente muy fuerte de
blanqueo es aplicado a los dientes, seguido por una aplicación de
una poderosa fuente que activa al agente de blanqueo. Los resultados
son inmediatos, pero el costo es caro: de $600 a $1200.
Láser blanqueador
Existe un método muy nuevo para blanquear, que no
hace mucho ha sido puesto en práctica, el láser blanqueador. Es
similar al anteriormente citado, pero en vez de un compuesto
blanqueador se utiliza un láser. No existen suficientes datos sobre
este método para dar información segura, pero los $2000 que se deben
pagar pueden ser indicio de su efectividad…
A tener en cuenta
Muchas personas terminan con "dientes coloridos" pues
blanquean los dientes pero no eliminan muchas de sus manchas. Tenga
presente que, blanqueando los dientes, no blanqueará todas las
manchas, las cuales serán todavía más amarillas en comparación, por
lo que es necesario hacer todo de forma conjunta y gradual.