- Cree un sitio con una jerarquía y vínculos de texto claros. Se debe poder acceder a todas las páginas desde al menos un vínculo de texto estático.
- Ofrezca a los usuarios un mapa del sitio con vínculos que apunten a las secciones importantes de su sitio. Si el mapa del sitio contiene más de 100 vínculos, puede dividirlo en varias páginas.
- Cree un sitio útil con mucha información y escriba páginas que describan su contenido claramente y con exactitud.
- Determine las palabras que los usuarios escribirían para encontrar sus páginas y asegúrese de que su sitio realmente las incluya.
- Intente utilizar texto en lugar de imágenes para mostrar nombres, contenido o vínculos importantes. El rastreador de Google no reconoce texto incorporado dentro de las imágenes.
- Asegúrese de que los códigos TITLE y ALT sean descriptivos y precisos.
- Compruebe que no haya vínculos rotos o código HTML incorrecto.
- Si decide utilizar páginas dinámicas, (p. ej., una URL que contenga un carácter '?'), tenga en cuenta que no todos los motores de búsqueda rastrean páginas dinámicas, además de páginas estáticas. Esto ayuda a mantener parámetros cortos y un número reducido de los mismos.
- Mantenga los vínculos de una página dada en un número razonable (menos de 100).
Directriz técnica:
- Utilice un navegador de texto como Lynx para examinar su sitio, ya que la mayoría de las arañas de los motores de búsqueda ven su sitio de la misma manera que lo haría Lynx. Si las funciones avanzadas como Javascript, cookies, ID de sesión, marcos, DHTML o Flash impiden la visualización de todo su sitio en un navegador de texto, es posible que las arañas de los motores de búsqueda tengan problemas para rastrear el mismo.
- Permita que los robots de búsqueda rastreen sus sitios sin ID de sesión o argumentos que hacen un seguimiento de su ruta a lo largo del sitio. Estas técnicas son de gran utilidad para el seguimiento del comportamiento de un usuario individual, pero el patrón de acceso de los robots es completamente distinto. El uso de estas técnicas puede llevar a una indexación incompleta de su sitio, ya que es posible que los robots no puedan eliminar las URL que tengan un aspecto distinto pero que en realidad apuntan a la misma página.
- Asegúrese de que su servidor Web admite la cabecera HTTP "If-Modified-Since". Esta función permite que su servidor Web avise a Google si su contenido ha cambiado desde la última vez que rastreamos su sitio. La compatibilidad con esta función le ahorra ancho de banda y gastos generales.
- Utilice el archivo robots.txt en su servidor Web. Este archivo comunica a los rastreadores qué directorios pueden o no rastrearse. Asegúrese de que el archivo está actualizado para su sitio de modo que no bloquee accidentalmente el rastreador Googlebot. Visite http://www.robotstxt.org/wc/faq.html (sólo disponible en inglés) para obtener respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los robots y cómo controlarlos cuando visiten su sitio.
- Si su compañía adquiere un sistema de administración de contenido, asegúrese de que éste pueda exportar el contenido de modo que las arañas de los motores de búsqueda puedan rastrear su sitio.
Cuando esté listo su sitio:
- Cuando su sitio esté online, envíelo a Google desde aquí.
- Asegúrese de que todos los sitios que deben conocer sus páginas sepan que su sitio está online.
- Envíe su sitio a los directorios relevantes como Open Directory Project y Yahoo!.
- Revise periódicamente la sección para webmasters de Google para obtener más información.
Directrices de calidad - Principios básicos: