Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

Un meteorito marciano en el Polo Sur 

Un equipo de cazadores de meteoritos financiado por la NASA ha descubierto lo que, según creen, es una antigua roca de Marte...en la Tierra.

El grupo de exploradores antárticos se encontró con la roca negra, de 700 gramos, en diciembre del año pasado, cuando recorrían las Montañas Transantárticas -situadas a unos 750 kilómetros del Polo Sur-- en busca de meteoritos. El análisis de la roca llevado a cabo por la Smithsonian Institution reveló que la mineralogía y la textura de la pieza son "sin lugar a dudas marcianas", según una declaración emitida el miércoles por la NASA.

Es probable que la roca hay sido despedida de la superficie del planeta rojo como resultado de una explosión provocada por el impacto de un asteroide hace 11 millones de años, señaló la NASA. Después de desplazarse a gran velocidad por el espacio durante un período no determinado, finalmente se quemó al atravesar la atmósfera de la Tierra y cayó en la Antártida, donde permaneció hasta ahora como una cápsula que trascendió el tiempo y está llena de información sobre Marte.

Los científicos consideran que el descubrimiento no sólo les brindará una mejor comprensión del terreno que recorren en este momento los vehículos exploradores de la NASA en Marte, sino que además puede ayudarlos a obtener algún conocimiento de la atmósfera marciana. El meteorito contiene pequeños bolsillos en los que ha quedado gas atrapado; un análisis mostró que esos gases son similares al gas que detectaron en Marte las sondas Viking de la NASA, en 1976.

Según la NASA, hasta ahora sólo se descubrieron 28 meteoritos de origen marciano en la Tierra. El hallazgo de diciembre es considerado particularmente singular porque pertenece a un grupo de meteoritos marcianos conocidos como "nakhlitos", rocas volcánicas que se formaron hace más de 1.300 millones de años en un flujo de lava marciana. Hay sólo ocho nakhlitos conocidos en el mundo, contando al que acaba de encontrarse. El primero fue hallado en Nakhla, Egipto, en 1911.

El último meteorito fue encontrado por el programa Antarctic Search for Meteorites (Búsqueda Antártica de Meteoritos), auspiciado por la NASA, la Fundación Nacional de Ciencias y la Smithsonian Institution. La Antártida es considerada un lugar ideal para buscar meteoritos porque se destacan en la nieve que es de un blanco azulado y cubre la mayoría del continente, y porque el grueso de las rocas de origen terrestre están enterradas a un kilómetro y medio bajo la nieve.

El meteorito marciano ahora quedará guardado en el departamento de Curado de Astromateriales en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson de la NASA en Houston, Texas, donde se conservan todas las muestras en poder de la NASA

Fuente :

Compartir este articulo :

 

 

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente