Un libro nos
explica "Cómo casarse con el hombre que usted desea"
"“Uno busca una persona que sea
digna de toda su pasión y su amor, porque va a ser el padre de sus
hijos”, dice Margaret Kent, autora del libro
Key Biscayne, FL./Servicios Noticiosos — La crisis del matrimonio es
un tema candente en la sociedad de hoy. El 50% de los primeros
matrimonios de hombres menores de 45 años termina en divorcio, según
las oficinas del Censo en el año 2002, al igual que entre el 44 y el
52% de las mujeres en ese rango de edad.
¿Por qué? Según Margaret Kent, escritora y abogada residente
de Key Biscayne, es por falta de conocimiento.
Las mujeres de hoy en día no conocen a los hombres, y lo peor es que
no se detienen siquiera a pensar sobre cómo poder conocerlos mejor.
Según Margaret la falta de conocimiento es la llave para el fracaso
matrimonial.
No en vano el 49% de las personas que se suscribieron a un servicio
de citas por internet en el año 2002 prefirieron usar este medio en
vez de salir a los bares de solteros y el 88% de ellos se sintieron
más atraídos hacia alguien que conocieron en la internet que en
bares (datos tomados de Match.com). La clave de estos sitios de
internet es que las personas se pueden conocer mejor antes de
entablar una relación, cosa que no se puede hacer en un bar. De
acuerdo a los cálculos de Match.com más de 200,000 miembros de su
sitio encontraron a la persona que estaban buscando en el año 2003.
Sin embargo, no todos corren con la suerte de encontrar a su media
naranja en la pantalla y escogerla con solo click de ratón.
La crisis en las relaciones conlleva a que incluso haya segundos
matrimonios sin éxito. En 1997 el 60% de los segundos o terceros
matrimonios terminaron en divorcio.
¿Qué está pasando que cada vez más personas se divorcian y cada vez
más perdidos se encuentran todos al tratar de entablar una relación
estable y duradera? Margaret Kent ha escrito “Cómo casarse con el
hombre que usted desea”, un libro de autoayuda que sale a la venta
este mes de enero, en el que explica las claves para entablar una
relación, manejarla con éxito y casarse para toda la vida.
Kent, además de escritora es abogada y presidenta del Key Biscayne
Woman`s Club. Esta residente de Key Biscayne comenta por qué vuelve
a publicar el libro y por qué es tan importante hoy en día estar
conscientes sobre cómo establecer una relación para toda la vida.
¿De qué habla el libro?
“Este es un libro que te lleva desde el ‘hola’ hasta el altar. En
muchas obras se toca sólo el tema del matrimonio, y eso no es
suficiente. Este libro habla sobre cómo hacer que él se enamore, que
es difícil, y cómo hacer que se case, que también es difícil.
¿Cuál es la fórmula?
“Es muy sencillo. Existen cuatro pasos: conocerlos, entrevistarlo
para ser tu esposo, enamorado y casarse”.
Parece algo un poco metódico y calculador... ¿Cómo diferencias la
parte calculadora de la parte emotiva?
“Yo no las diferencio para nada. El amor es lo que uno va a regalar.
Ese amor, ese cariño, esa pasión, lo tiene uno y es un regalo que se
le va a dar a esa persona. Si yo voy a regalar un diamante, yo
quiero saber si quien lo va a recibir va a estar agradecido, y lo va
a saber valorar, o lo va a considerar una cosa especial. Así que, es
muy calculadora y todo, pero es hotty calculator. O sea, uno busca
una persona que sea digna de toda su pasión y su amor, porque le va
a dar toda su situación económica, su situación social, va a ser el
padre de sus hijos. Y cuando uno ve que el otro es digno de la
verdad, es una felicidad enorme porque estás regalando una cosa de
mucho valor a alguien que lo va a apreciar”.
¿Cómo y dónde se conoce a la persona ideal? Hoy en día es un poco
complicado eso...
“Antes para conocer a un hombre uno podía ir a la iglesia, al baile
en el pueblo los sábados, uno podía hacer muchas cosas. Pero hoy uno
tiene que pensar, ‘¿A quién quiero conocer?, ¿Cómo será la pareja
ideal y cómo lo voy a conocer?’ Puede ser por internet, en el
estudio, en una escuela. Si la mujer dice que se quiere casar con un
médico, ¡qué estudie medicina! Y lo que ha pasado también es que
antes uno tenía ayuda de la familia, de la iglesia, del pueblo, y
hoy no, ahora es uno mismo quien tiene que hacer todo esto, uno
mismo tiene que crear estas oportunidades, porque nadie lo va hacer
por uno. Nadie va a llegar a la puerta diciendo ‘¿Aquí hay una
muchacha linda que se quiere casar?’ La muchacha tiene que ser, no
agresiva, pero por lo menos accesible, y si un poquito agresiva al
primer ‘hola’, a la primera conversación, preguntarle su nombre. El
no la va a rechazar si muestra interés o se quiere tomar un café, o
quiere hablar con él, o lo quiere llamar por teléfono, eso es muy
importante”.
¿Por qué la mujer tiene que ser un poquito agresiva?
“La mujer mientras más bondadosa, más buena, más sincera, más
difícil le es casarse. La mujer dulce, suave, fina y agradable, que
sería una buena madre y una buena esposa, es la que tiene
dificultad. Precisamente porque el hombre tiene miedo, él busca a
una mujer que lo necesite a él, y casi siempre busca una mujer que
esté por lo menos en una situación social no tan buena como él, y
eso yo creo que viene desde que empiezan a estudiar juntos, porque
cuando la niña tiene 13 años y el varón tiene 13 y están en el mismo
grado, ella es una mujer y él es un tonto. Entonces cuando él ya
tiene 17 o 18 años, no va a impresionar a la muchacha de 17 o 18,
sino que va a impresionar a la que tiene 14 o 15, y acuérdate que
todas las cosas entre el hombre y la mujer se forman en los años de
la pubertad”.
¿Qué pasa cuando la mujer es tímida y no se atreva a tomar la
iniciativa?
“En ese caso que se compre un gato (risas). Cuando yo enseñaba el
curso, la primera tarea que la mujer tenía era saludar a 100
hombres. Cuando yo digo saludar a 100 hombres, no digo ‘Hola guapo,
me encanta tu cuerpo’, sino ‘Hola, como está usted, ue gusto verlo,
me gusta su camisa...’, esas boberías. Y reportar al grupo cuántos
de estos 100 hombres no respondieron de una manera agradable. De los
100, casi siempre eran solamente 3 o 4. Seguramente hombres
amargados”.
¿Cuando se casó aplicó las técnicas de su libro?
“Cuando me casé la primera y la segunda vez, pero el libro nació
después de que conocí a mi actual esposo, Robert. La gente me hace
una pregunta tan torpe, ‘¿Por qué no hiciste el libro antes?’ Yo
necesitaba practicar la teoría. To no saqué el libro antes que no
estuviera casada con él”.
Cedido para su publicación por La Isla y La Isla Times (www.laislainc.com)
Fuente
Compartir este articulo : | | | | | |
|