El cannabis podría prevenir la pérdida de memoria asociada al
Alzheimer
Un grupo de
investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC), liderado por María de Ceballos, ha demostrado en un estudio
que un cannabinoide, similar al componente activo de la marihuana,
es capaz de prevenir la pérdida de memoria y reducir la inflamación
cerebral asociada a la enfermedad de Alzheimer.
Según la Dra. De
Ceballos, del Instituto Cajal del CSIC, "el cannabinoide, que
combina acciones antiinflamatorias y neuroprotectoras, puede asentar
las bases de una nueva estrategia para el tratamiento de la
enfermedad de Alzheimer".
El CSIC recuerda que en el cerebro de los pacientes con el mal de
Alzheimer, la proteína amiloide se acumula en depósitos y provoca la
activación de las células de microglía. Este proceso genera una
inflamación que desemboca en la muerte neuronal, con la consiguiente
pérdida de memoria.
En este sentido, los autores del estudio inyectaron en el cerebro de
un grupo de ratas la proteína amiloide, al tiempo que en otro grupo
de estos animales inyectaron la misma proteína en combinación con un
cannabinoide. Durante cinco días, los investigadores enseñaron a las
ratas de ambos grupos a aprender a encontrar una plataforma
escondida en un tanque de agua.
Como resultado del experimento, las ratas inyectadas con la proteína
amiloide desarrollaron una inflamación en el cerebro, y pasados dos
meses, ya no eran capaces de aprender a encontrar la plataforma. En
cambio, las ratas que recibieron la proteína junto con el
cannabinoide, ni mostraron inflamación, ni perdieron capacidad de
aprendizaje.
Los resultados de su investigación, realizada en tejido cerebral y
en ratas, aparecerán publicados en "The Journal of Neuroscience".
Fuente
Compartir este articulo : | | | | | |
|