El entramado de
los casinos ‘on line’
El juego de azar a través de
Internet es uno de los negocios que ha entrado con más fuerza en el
mercado español en el último año. Casinos virtuales, póquer ‘on line’,
apuestas deportivas y otras formas de juego telemático producirán el
próximo año más de 14.500 millones de dólares en todo el mundo,
según un estudio del Grupo Informa. Sin embargo, la legalidad de
este tipo de actividad parece estar en entredicho en algunos países,
donde los ‘cibercasinos’ aprovechan la falta de regulación de
Internet para importar un modelo de negocio que podría entrar en
contradicción con la legislación local.
En España, Loterías y Apuestas del
Estado (LAE) considera este tipo de actividades como “ilegales” ya
que, según la legislación vigente, sólo este organismo y las
Comunidades Autónomas tienen derecho a la gestión, explotación y
comercialización de las loterías y juegos de ámbito nacional en sus
distintas modalidades. Juan Gallardo, jefe del servicio jurídico de
LAE, cree que las casas de apuestas cibernéticas colocan sus sedes
fuera de España o en paraísos fiscales donde es muy difícil luchar
contra ellas y propone que su acceso sea vetado “como ocurre con
aquellas que contienen pornografía infantil”, aunque aclara que “en
el caso de juego no existe la misma colaboración policial”.
La visión desde las empresas de
juegos de azar por la red es diferente. Desde BetAndWin.com, una
plataforma de apuestas deportivas y entretenimiento ‘on line’ de
ámbito europeo, se destaca que ellos ejercen su actividad desde el
marco de la UE -su filial BETandWIN.com Interactive Entertainment AG
gestiona el negocio operativo desde Gibraltar, con una licencia de
apuestas de deporte y de casino concedida por las autoridades del
peñón y bajo el control de las autoridades gibraltareñas-. Algo
similar ocurre con la otra gran casa de juego ‘on line’,
Miapuesta.com, sociedad del grupo Sportingbet PLC, que cuenta con
licencia de juego de los paraísos fiscales de Antigua y Barbuda,
aunque aclaran que “las licencias principales corresponden al Reino
Unido, que es el más regulado del mundo en juego y garantías hacia
sus usuarios”.
Desde el despacho de abogados Martín
Corroto y Asociados, el letrado David Martín explica que aquellos
juegos que se desarrollan por completo en Internet no se pueden
amparar en una licencia ya existente, como el caso del negocio de
juego tradicional (Lotería Primitiva), sino que deben obtener
autorizaciones especiales, que muchos países suelen denegar, lo que
obliga a estas empresas a establecerse en territorios excepcionales
donde se encuentran dentro de una dudosa legalidad (caso de paraísos
fiscales y principados). En opinión de Martín “es esta última
práctica la que vulnera nuestro ordenamiento jurídico, puesto que no
resulta lícito que empresas que no cuentan con la pertinente
autorización para prestar un servicio, lo realicen amparándose en un
vacío legislativo o estableciéndose en países que no lo permiten”.
Un suculento
negocio
Mientras tanto, el juego ‘on line’ se
ha convertido en un suculento negocio, en especial el póquer, que
triunfa sobre todo en EE UU, y las apuestas deportivas, que han
encontrado su mina en los consumidores europeos. Se estima que el
mercado de azar a través de Internet mueve entre unos 6.000 y 10.000
millones de euros al año con un crecimiento anual el 20%.
Sólo en Miapuesta.com, más de 130.000
usuarios de todo el mundo realizan apuestas en Reino Unido a través
de su página y Sportingbet Plc, grupo al que pertenece, registra en
todo el mundo una media de 28 apuestas por segundo y cuenta con más
de 2.500.000 usuarios, siempre según datos suministrados por la
compañía.
Sin embargo, este incremento de las
cifras parece no haber hecho daño el negocio de la apuesta
tradicional y Loterías y Apuestas del Estado ha declarado unos
beneficios en 2004 de 9.026 millones de euros, con una estimación
para 2005 superior en un 4% aproximadamente. Para apoyar esta
opinión, las compañías ‘on line’ se apresuran a indicar que su
negocio no entra en competencia con el modelo tradicional sino que
hay sitio para todos y que sus empresas solo responden a una
necesidad marcadas por la sociedad y las nuevas tecnologías.
Prohibidas en
algunos países
En la actualidad, ni el ordenamiento
jurídico español ni el comunitario ofrecen soluciones para actuar
contra el juego en Internet, aunque algunos Gobiernos ya están
llevando a cabo procesos sancionadores contra los establecimientos
que operan donde el juego está prohibido. Estados Unidos es uno de
los países que más ha perseguido a las firmas de apuestas a través
de Internet y donde varios Estados han tomado medidas para
obstaculizar el pago a través de la Red de transacciones
relacionadas con el juego. El Departamento de Justicia ha llegado a
señalar, incluso, que sus leyes prohíben las apuestas con otros
países.
Y si la persecución de esta actividad
fallara, otra opción sería trasladar al ciudadano la sanción por el
juego en los casinos de la Red: “Considerar que el consumidor que
juegue a través de un sistema de Internet que no cumple los
requisitos legales, está cometiendo una infracción susceptible de
ser sancionada”, explica el abogado.
Otro de los problemas con los que
últimamente se han encontrado las casas de apuestas ‘on line’ son
las demandas de equipos de fútbol, como la interpuesta por el Real
Madrid, que ha intentado que las empresas de apuestas en Internet
dejasen de utilizar el nombre y las fotografías de sus jugadores. De
momento el tribunal de París donde se llevo a cabo la denuncia ha
desestimado la adopción de medidas provisionales, pero el caso sigue
su curso
JUEGOS DE CASINO SIN APUESTAS
CASINOS en ESPAÑA
JUEGOS DE CASINO
CASINO EUROPA -
CASINO EN LINEA 24 HS
CASINO LAS VEGAS -
CASINO ON LINE 24 HS
Compartir este articulo : | | | | | |