Ya hay un chivo expiatorio: el Banco de España. El regulador es
el responsable último de la crisis de Bankia, la dimisión de Rodrigo
Rato, la nacionalización de parte de la entidad por el Gobierno.
Este es el mensaje que circula en el PP, cuyos dirigentes hoy han
lanzado críticas más o menos discretas al gobernador, Miguel Ángel
Fernández Ordóñez.
La secretaria general, Dolores de Cospedal, ha evitado en todo
momento referirse directamente a las "responsabilidades" de la
gestión y ha remitido a una explicación del Ejecutivo, que mañana
aprobará la reforma del sistema financiero, y que todavía no ha
llegado. "Creo que es el Gobierno el que tiene que explicar la
nacionalización", ha asegurado tras la presentación de una campaña
del partido para ayudar a explicar los recortes.
La número dos de Génova se ha limitado a defender la
nacionalización de la entidad como la mejor opción para los
inversores y ha evitado ahondar en la valoración de esta decisión,
aunque ha admitido que "Rato asumió la dirección de Bankia en un
momento complicado tras una gestión muy importante”,en referencia a
la herencia de la etapa de Miguel Blesa, y se le pidió un "esfuerzo
de dejar el testigo", confirmando así la petición del Gobierno.
Pese a esa prudencia y al miedo a difundir públicamente un
discurso contradictorio frente al del Gobierno, todos los mensajes
en el PP defienden la operación apuntando a la responsabilidad del
regulador por forzar a Rato a la fusión de Cajamadrid con Bancaja.
Lo ha dicho claramente el portavoz del PP en la comisión de Economía
del Congreso, Vicente Martínez Pujalte, quien ha acusado al Banco de
España de "obligar" al expresidente de Bankia a hacerse cargo de la
entidad valenciana con datos que "a lo mejor no eran exactos" y sin
ningún tipo de esquema "de protección de activos", informa Efe. La
sensación, en cualquier caso, es la de haber dado el primer paso
para la sustitución de
Fernández
Ordóñez, nombrado por el Gobierno de Zapatero en julio de 2006 y
cuyo mandato vence en dos meses.
El portavoz del PP en el Congreso también ha reconocido en una
entrevista en la
cadena SER que la actuación de Fernández Ordóñez le ha resultado
impactante "A mí me sorprende también profundamente, pero no me
quiero meter en esas cosas", ha indicado Alfonso Alonso. A propósito
de la gestión de Rato, criticada en el partido en la medida de que
se cree que siguió las instrucciones del Banco de España, Alonso ha
asegurado que el expresidente de la entidad "ha mejorado el ratio de
eficiencia" de la entidad, y que aunque intentó que Bankia cumpliera
con su recapitalización, llegó un momento en que ya no fue le
posible". "De verdad que ha mejorado. Lo ha intentado", ha agregado.
Precisamente la herencia, una de las palabras más pronunciadas en
Génova desde el 20-N, es otra de las causas que señalan algunos
dirigentes del partido. Martínez Pujalte ha afirmado a este respecto
que Rato heredó una situación "envenenada", aunque nadie se ha
referido hoy al presidente de Bancaja expresidente de la Generalitat
valenciana, José Luis Olivas.