Sitios España - Notas & Noticias Destacadas e interesantes


¿QUÉ SUCEDE SI NO DECLARO LA RENTA? 

Hace un mes que empezó la campaña de la declaración de la renta, que termina el 2 de julio. Un trámite al que se le hace frente cada primavera con la esperanza de que Hacienda devuelva algo del dinero que se paga al Estado cada año, y obligatorio para quien cobra algo más de 1.800 euros al mes de un pagador o más de 916 euros si se cobra de dos o varios pagadores. Así que los que son ‘mileuristas’, siete de cada diez andaluces según un estudio de 2007, pueden ahorrarse las colas, el papeleo y los gastos en asesores.

Aunque lo que se ahorra por un lado, puede perderse por otro. “En el momento en el que alguien haya sufrido algún tipo de rentención en sus rentas, puede que al hacer la declaración de la renta le salga dinero a devolver”, explica Francisco Martín-Recuerda, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Economistas.

Para salir de dudas, basta con solicitar un borrador a la Agencia Tributaria en su página web, donde se podrá ver si el resultado favorece al contribuyente. “Hay deducciones que se tienen en cuenta como la deducción por compra de vivienda y la deducción por alquiler”, asegura Martín-Recuerda. Si entre los que cobran en torno a los mil euros hay una minoría que pueden obtener la deducción por vivienda, habrá muchos que estén en situación de alquiler y que puedan aprovecharse de esta posibilidad.

De esta manera, los contribuyentes reciben del Estado parte de lo que pagan, reconciliándose con la Agencia Tributaria, ya que, según el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Economistas, “debido a la crisis económica, lo que han perdido los ciudadanos es el sentido cívico de hacer la declaración al sentirse injustamente tratado por el Estado”.

Sube el IRPF

Otra de las novedades en la declaración de la renta es la subida del IRPF para las clases medias. Una subida que para Martín-Recuerda representa un peligro, ya que “todo lo que supere el 50% de tipo impositivo lo que hace es que en algunas profesiones se pase a trabajar menos, ya que si se trabaja más, se tiene que pagar más, y si se trabaja menos, la cadena productiva se va parando y todos ganamos menos dinero”.

Además, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Economistas explica que esta subida, junto a la de los impuestos puede perjudicar al país por tener una recaudación más baja. “Por un lado se está incentivando que aparezcan rentas ocultas, algo que perjudica al país, por tener una recaudación más baja; por otro, si suben los impuestos que van directos al consumo y también los indirectos se le está quitando capacidad de compra a una persona, y esto hace que se cree una insuficiencia de demanda peor todavía que antes”, dice Martín-Recuerda.

Primero por internet y luego al asesor

Aunque cada vez son más los que se deciden a hacer la declaración a través de la página web de la Agencia Tributaria, las distintas novedades que se van incorporando año tras año hace necesario el trabajo de un experto. “El problema es que se hace el anuncio de una deducción, y luego se empiezan a poner trabas ya que el fin de Hacienda es claramente recaudatorio, por lo que al final se complican tanto las normas fiscales que es fundamental un profesional a la hora de realizar la declaración”. dice Martín-Recuerda.    Fuente

Compartir este articulo :

 

MINISTERIO DE HACIENDA EN ESPAÑA

CONOCE A LOS FAMOSOS QUE ESTÁN EN LA MIRA DE HACIENDA

CONOCE QUÉ RENTAS PUEDES NO DECLARAR A HACIENDA

FIGO DEBERA PAGAR 2,5 MILLONES DE EUROS A HACIENDA

HACIENDA PERSIGUE A BELÉN ESTEBAN

 

 


Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente