El diario argentino Págino/12 asegura que los planes de "otoño"
de la presidenta argentina pasan por recuperar YPF, la mayor
petrolera del país, y filial de Repsol desde 1999.
Se avecina un 'otoño caliente' para Repsol en Argentina. Ni la
visita del ministro de Industria español hace diez días, ni la
llamada del propio Rey Don Juan
Carlos, a la presidenta argentina,
Cristina Fernández, han
conseguido desviar el rumbo de los acontecimientos con respecto a
YPF, la filial argentina de Repsol.
Una columna publicada este domingo en el diario argentino
Página/12 confirma lo que
ya se temía.
Un artículo firmado por el periodista y escritor,
Horacio Verbitsky (una
persona cercana al círculo de Cristina Fernández Kirchner), asegura
que el Gobierno quiere que antes de
la llegada del invierno austral, YPF vuelva a ser Argentina.
Hace meses que la Casa Rosada
viene detallando lo que le reprocha a Repsol en la gestión de YPF.
Según el Gobierno argentino, Repsol
no invierte en YPF, y los beneficios que obtiene de su
crudo revierten en yacimientos de otros países. Cuando Repsol
adquirió YPF, al Estado argentino, en 1999, la empresa se convirtió
en una de las mayores petroleras privadas del mundo.
Sin embargo, Cristina Fernández descartaría según el artículo una
nacionalización pura. Según reconoce,
"antes de que llegue el frío el
gobierno se propone retomar el control de YPF. Pero todavía no
decidió el modo". Dice que
la nacionalización "aunque suena bien, esconde grandes
riesgos", y apunta a el que la
Presidenta se inclinaría por una OPA del Estado con fondos de la
Seguridad Social.
Hace unos días, las provincias
de Chubut y Santa Cruz rescindieron las concesiones de cuatro
yacimientos a YPF por "falta de inversión".