ARGENTINA PERMITE ABORTAR A MUJERES VIOLADAS
En Argentina el aborto está contemplado como delito salvo en
casos donde haya peligro para la vida o la salud de la madre o
cuando se haya violado o atentado contra el pudor de “una mujer
idiota o demente”. Pero la Corte Suprema, máximo órgano judicial del
país, ha dado un paso gigantesco al aprobar hoy una sentencia por la
que se despenaliza el aborto en el supuesto de violación.
El caso que conmocionó a Argentina y que ha provocado el cambio
de la legislación sucedió en 2009 cuando una niña de 15 años quedó
embarazada por su padrastro, un policía de la provincia de Chubut
que la violaba desde que tenía once. El
Código Penal argentino, en la sección 2 del artículo 86,
establece que el aborto no sería un acto digno de castigo “si el
embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor
cometido sobre una mujer idiota o demente”. La niña no era idiota ni
demente, con lo cual estaba condenada, como tantas otras en
Argentina, a tener el bebé. Sin embargo, el Tribunal Supremo de
Chubut falló a favor de la legalidad del aborto. Y la Corte Suprema
del país ha sentado hoy jurisprudencia al ratificar la sentencia.
El fallo judicial no aborda el debate sobre la despenalización
del aborto, cuestión que se estudia en el Congreso. Aunque la
presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se ha pronunciado en
contra, podría permitir en un futuro la libertad de voto en su
grupo, que ocupa el 54% del parlamento. Mientras tanto, los médicos
que lo practiquen seguirán expuestos a penas que van desde uno a
cuatro años de cárcel. Porque a pesar de que la ley lo castigue, en
Argentina se aborta incluso el doble que en el resto de América,
según un informe de
Human Rights Watch publicado en 2010. La ONG afirma que cada año
interrumpen su embarazo entre 400.000 y 600.000 dentro del país. No
contaba a las que tienen dinero y prefieren salir al exterior. Cada
mes, decenas de miles de mujeres, muchas de ellas menores, abortan
en unas condiciones sanitarias infrahumanas, con grave riesgo para
la vida de la mujer. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|