Fuentes oficiales del Vaticano confirmaron que su página web está
siendo atacada por parte de
hackers, aunque en ningún momento señalaron que fuese
obra de Anonymous. Las fuentes precisaron que técnicos del Vaticano
están trabajando para intentar reanudar el servicio lo más pronto
posible. La página web lleva varias
horas sin funcionar.
Anonymous, por su parte, manifestó en su blog italiano que ha
decidido "colocar bajo asedio" el sitio de la Santa Sede "en
respuesta a las doctrinas, a las liturgias y a los preceptos
absurdos y anacrónicos que vuestra organización, la Iglesia
Apostólica Romana, con intenciones de lucro propaga y difunde en el
mundo entero".
Según ese grupo anónimo que actúa en la Red,
la Santa Sede es "responsable" de la "esclavitud de pueblos enteros",
usando "como pretexto" el Evangelio y la difusión del cristianismo
en el mundo.
También acusa al Vaticano de haber
ayudado a criminales nazis, de cubrir a los
clérigos pederastas, de
rechazar "objetos frutos del progreso" como los
preservativos o de
intentar erradicar el aborto.
"Sois retrógrados, uno de los últimos baluartes de una época
afortunadamente pasada", prosiguió Anonymous, que precisó que su
acción no va contra la religión cristiana, "sino contra la corrupta
Iglesia Católica Romana".
Atacan un servidor de Panda Security
El colectivo de hackers
LulzSec que forma parte del grupo Anonymous, por otra parte, ha
hackeado un servidor externo de la
compañía Panda Security que estaba dedicado al alojamiento
de campañas de marketing y blogs, según portavoces de la compañía de
software de seguridad.
El ataque, que se produjo esta madrugada, ha afectado a un
servidor situado fuera de la red principal de Panda, por lo que
las páginas corporativas que
ofrecen servicio a los usuarios no se han visto afectadas.
Según han indicado fuentes de Panda, productos, código fuente,
sistema de actualizaciones y datos de clientes y colaboradores han
quedado al margen del ataque.
Panda Security reconoce en su comunicado que seguirán
investigando el caso y que, mientras tanto, quieren informar a sus
clientes de que "ninguno de sus
datos se ha visto comprometido" y que los productos y
servicios de la compañía siguen funcionando "con total normalidad".