La junta de federaciones olímpicas aprobó por unanimidad la
designación de Nadal en una reunión mantenida en la sede madrileña
del Comité Olímpico Español (COE).
Los regatistas Iker Martínez y Xabi
Fernández eran los otros aspirantes a portar la bandera.
Según las reglas del COE, debe serlo el deportista clasificado que
tenga mejor historial olímpico, que no haya sido ya abanderado y que
pueda estar presente en la ciudad sede el día de la inauguración.
La pareja de regatistas fue oro
en Atenas 2004 y plata en Pekín 2008. Pero no fueron ellos
quienes aseguraron la clasificación del 49er y, además, compiten en
Weymouth el día 29.
El balear sucederá al piragüista David Cal como abanderado del
equipo español en la ceremonia inaugural de los
Juegos de Londres 2012, el
próximo 27 de julio.
El mallorquín, única medalla de oro
del tenis español en la historia de los Juegos, vivirá en
Londres su tercera experiencia olímpica tras competir hace ocho años
en Atenas 2004 y hace cuatro en Pekín.
Rafael Nadal es el vigente campeón olímpico de tenis y ha ganado
además unce títulos del 'Grand Slam', 7 Roland Garros, 2 Wimbledon,
1 Abierto de Australia y 1 Open USA.
Relación de
abanderados españoles en la ceremonia inaugural de los Juegos:
Amsterdam 1928: Diego Ordóñez (atletismo)
Londres 1948: Fabián Vicente del Valle (boxeo)
Helsinki 1952: Luis Omedes (remo)
Roma 1960: Jaime Belenguer (gimnasia)

Tokio 1964: Eduardo Dualde (hockey)
México 1968: Gonzalo Fernández de Córdoba (vela)
Múnich 1972: Francisco Fernández Ochoa (esquí)
Montreal 1976: Enrique Rodríguez Cal (boxeo)
Moscú 1980: Herminio Menéndez (piragüismo)
Los Angeles 1984: Alejandro Abascal (vela)
Seúl 1988: Cristina de Borbón (vela)
Barcelona 1992: Felipe de Borbón (vela)
Atlanta 1996: Luis Doreste (vela)
Sydney 2000: Manuel Estiarte (waterpolo)
Atenas 2004: Isabel Fernández (judo)
Pekín 2008: David Cal (Piragüismo)
Londres 2012: Rafael Nadal (Tenis)